Borrar
Control en la CV-35

Ver fotos

Control en la CV-35 damián torres

Puig confirma que está «encima de la mesa» levantar en marzo los cierres perimetrales de las grandes ciudades de la Comunitat

El president se ha congratulado del «gran esfuerzo» de la ciudadanía que ha permitido que la situación epidemiológica avance «muy positivamente»

EP

Martes, 23 de febrero 2021

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha apuntado que está «encima de la mesa» levantar los cierres perimetrales de fin de semana en las grandes ciudades a partir del 1 de marzo, cuando expiran las actuales restricciones.

Así se ha pronunciado Puig este martes en su visita a Elche, donde ha abogado por una desescalada «extraordinariamente prudente» y ha afirmado que la Comunitat Valenciana está «en condiciones» de flexibilizar las medidas restrictivas que comenzaron a mitad de enero.

Así será la desescalada en Valencia el 2 de marzo: todo lo confirmado y lo que queda por concretar

El president se ha congratulado del «gran esfuerzo» de la ciudadanía que ha permitido que la situación epidemiológica avance «muy positivamente». En este sentido, ha incidido en que será a final de semana cuando se decidan las medidas que se van a flexibilizar (habrá una comisión interdepartamental el jueves).

No obstante, ha recordado que estamos «en una situación muy difícil«, por lo que ha insistido en la »prudencia« en la desescalada. Además, ha expresado su deseo de que la vacunación y la inmunización vayan a significar »el escudo fundamental de salvación frente a la pandemia«.

Por ello, ha apostado por «acelerar la vacunación« y al mismo tiempo »mantener la prudencia«, así como algunas de las restricciones que »son obligatorias para poder convivir con esta situación«.

Puig también se ha pronunciado al respecto en Alicante, donde ha advertido del «peligro evidente» de una cuarta ola. «Tenemos una situación muy difícil con las variantes tanto sudafricana como británica», ha indicado.

Secuenciación

Por otra parte, Puig se ha referido a la secuenciación de genoma del virus para detectar sus variantes, y ha señalado que la Comunitat Valenciana es «el espacio de España donde más se lleva a cabo», y que en Elche y Valencia hay dos equipos dedicados.

En este sentido, ha apuntado que se hacen 200 secuenciaciones a la semana y que ahora que baja la pandemia «es más posible aún abordar» este procedimiento, así como el rastreo. De hecho, ha apuntado que se detectaron varios casos de variante sudafricana en Elche que mantienen la «trazabilidad» lo que «da más seguridad de cara al futuro».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puig confirma que está «encima de la mesa» levantar en marzo los cierres perimetrales de las grandes ciudades de la Comunitat