Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Puig ayer durante los actos del Día de Europa. lp

Puig a los turistas: «Cualquiera que venga ha de cumplir las normas»

El presidente hace un llamamiento a la prudencia al finalizar el estado de alarma y reitera que empieza un tiempo de «esperanza»

Juan Sanchis

Valencia

Domingo, 9 de mayo 2021, 13:11

Las imágenes de cientos de personas en las calles de algunas ciudades tras finalizar el estado de alarma han dado la vuelta a España. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig,, reaccionó ayer con contundencia y quiso enviar un mensaje inequívoco: «Cualquier persona que venga tiene que cumplir las normas«.

Publicidad

El jefe del Consell se refirió así a las medidas que el sábado aprobó la mesa interdepartamental y que estarán en vigor hasta el próximo 24 de mayo. Se trata, entre otras, de la obligatoriedad en el uso de las mascarillas, guardar la distancia de seguridad, entre otras, y «no superar las condiciones» y restricciones vigentes en la Comunitat.

Puig, tras participar en los actos del Día de Europa, reconoció que el fin del estado de alarma supone un tiempo nuevo, que calificó de «esperanza», pero aprovechó para reiterar los llamamientos a la prudencia y a la «máxima responsabilidad».

Noticia Relacionada

El presidente también aprovechó para rechazar las acusaciones del PP sobre el recuento de fallecidos. El diputado popular José Juan Zaplana, había exigido una regularización «inmediata» de los datos de los decesos por coronavirus en el primer trimestre y acusó a la Conselleria de Sanidad de «maquillar» estas cifras al proporcionarlas con «cuentagotas».

Para Puig la polémica no tiene sentido. «No hay ninguna intervención política», afirmó tajante y sostuvo que las cifras son ofrecidas por los servicios técnicos de la Conselleria de Sanidad.

El jefe del Consell aseguró que se trata de «hacer patente la transparencia» y reiteró que los responsables de los datos son los servicios técnicos y funcionarios de la Generalitat, hacia quienes mostró su «confianza absoluta».

Publicidad

El presidente también se refirió a la postura del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre la suspensión de las patentes de las vacunas contra el coronavirus. Puig insistió en que la necesidad de vacunar a toda la población mundial es una «imparable».

El dirigente valenciano consideró en que «no es razonable pensar que el mercantilismo está por encima de la vida« y añadió que la necesidad de llegar a vacunar a toda la población del mundo «es una exigencia no solo ética, sino también de un realismo pragmático para llegar a la superación de la pandemia».

Publicidad

Día de Europa

La Comunitat Valenciana registró ayer 119 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización. Se trata de 8 positivos menos que los notificados este sábado y 5 más que hace justo una semana.

Los nuevos datos sitúan la cifra total de positivos en 391.689 personas desde el inicio de la pandemia. Por provincias, de los 119 nuevos casos, 19 corresponden a Castellón (40.478 en total), 45 a Alicante (146.774 en total) y 55 a Valencia, (204.436 en total). Además, la Conselleria de Sanidad precisa que el total de casos no asignados se mantiene en 1.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad