Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se felicitó ayer de la postura final del Gobierno en relación a la salida de los niños. A preguntas de LAS PROVINCIAS señaló que «se celebra» la «decisión modificada de permitir que los menores puedan ir saliendo de casa porque les permite estar en otro escenario, garantizando sus derechos y su salud».
De hecho el jefe del Consell fue más allá, al hilo de su discurso defendiendo un desconfinamiento progresivo atendiendo a criterios demográficos y sectoriales. «Ahora habría que empezar a plantearse la salida de los mayores y de todas aquellas personas que por las patologías que padecen (diabetes, colesterol, problemas de circulación, óseos, etcétera) necesitan realizar cierto ejercicio físico para mantener un buen estado de salud», defendió.
También las organizaciones de pediatras de la Comunitat aplaudieron la rectificación del Ejecutivo y recomendaron, dentro de las posibilidades de cada familia, el uso de mascarillas infantiles durante los paseos como una cautela adicional para romper posibles cadenas de contagio. Eso sí, reconocieron que se trata de un producto complicado de conseguir actualmente y que su utilización está condicionada a la edad del niño.
«Es importante salir a pasear, que sirva a los niños como una forma de hacer algo de actividad física al aire libre y que se olviden un poco del ordenador», destacó Carlos de Paredes, presidente de la Fundación Valenciana de Pediatría. A su juicio las salidas deben ser de una hora y servir para «recibir algo de sol» y siempre sin contacto con otras personas. «Es prudente que padres y niños estén concienciados de la situación», dijo, antes de apostar por el uso de mascarillas al tratarse de un colectivo «vector de transmisión», de ahí la importancia «de una buena prevención».
Luis Blesa, presidente de la Sociedad Valenciana de Pediatría, insistió en la idea de que en las salidas se mantenga la distancia social y en que no pueden ser la excusa para quedar con otros niños ni para utilizar los parques. Además recomendó las mascarillas en niños más mayores (a partir de cuatro años) pues en edades previas pueden ser incluso peligrosas.
Por su parte, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia destacó que «hay un menor número de mascarillas infantiles que de adultos debido a la poca oferta por parte de los proveedores», y recordó que no son recomendables en menores de cinco años ante la dificultad de cumplir las medidas de seguridad en su uso (como por ejemplo no tocarla). Además dijeron que no se deben adaptar mascarillas de mayores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.