Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Varios clientes disfrutan de los espacios al aire libre, ayer por la mañana, en los restaurantes del Paseo Marítimo de Valencia. jesús signes

Las trabas de Reino Unido amenazan a un tercio del turismo extranjero

El Consell reclama a las instituciones británicas que la Comunitat deje de estar catalogada como zona de riesgo para no perder visitantes

elísabeth rodríguez

Lunes, 10 de mayo 2021, 15:05

Las trabas que Reino Unido establece a sus ciudadanos para viajar a España, y por lo tanto a la Comunitat, amenazan con pinchar en toda la línea de flotación del turismo internacional valenciano. Un tercio de los visitantes extranjeros son británicos, convirtiéndose este mercado en el principal emisor de turistas foráneos, según los datos registrados por la Secretaría de Turismo de la Generalitat en 2019.

Publicidad

Sin embargo, las restricciones del Gobierno inglés, que cataloga a España como zona de riesgo, sin distinguir entre comunidades autónomas, atenaza al sector, que teme las consecuencias para la campaña estival de este año, clave para remontar el vuelo gracias a la vacunación.

Por ello el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, indicó ayer que el Consell está trabajando para que Reino Unido deje de catalogar a la Comunitat como zona de riesgo para los turistas británicos. «Estamos preocupados y ocupados en buscar una solución sobre la actitud de Reino Unido que coloca a España en situación ámbar en lugar de verde como es el caso de la Comunitat. Un tercio de nuestros visitantes son británicos. De ahí la importancia» manifestó ayer durante la presentación de la campaña de promoción turística de la Comunitat Valenciana 'Qui ho ha viscut, ho sap'.

Después, en declaraciones a los medios de comunicación, consideró que es «bastante incomprensible» que Reino Unido «no especifique» en sus restricciones al viaje a España y se mantenga a la Comunitat Valenciana como zona de riesgo cuando «de manera sostenida durante ocho semanas ha tenido una incidencia acumulada por debajo» de la británica.

El departamento que dirige Francesc Colomer ha impulsado varias acciones a través de distintas vías para que las instituciones británicas aborden esta cuestión y desglosen la situación por autonomías. La última inicativa fue una reunión que mantuvo el secretario de Turismo con el cónsul y vicecónsul de Reino Unido en la Comunitat hace diez días. No obstante, tal y como informan desde este departamento a LAS PROVINCIAS, todavía no han recibido ninguna respuesta satisfactoria. Además, el Consell también trasladó la petición al secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, para que pudiera elevarlo a otras instancias superiores.

Publicidad

Respecto a los viajes, el jefe del Consell incidió en la necesidad de que se «estabilicen» a partir de junio dentro del marco europeo, a través del denominado pasaporte Covid, que se consigue al estar vacunado o por contar con la PCR negativa. Por ello, se sumó a la demanda de varios eurodiputados de que estas pruebas se subvencionen, debido a la dificultad para muchas familias de hacer un PCR de ida y otro de vuelta para todos los miembros. «Es necesario que no haya desigualdad en el acceso al turismo. Es evidente que los costes son excesivos y por tanto exigimos esto al parlamento europeo y esperamos que la comisión la atienda», señaló Puig durante su intervención en la presentación de la campaña impulsada por Turismo, que gira en torno a un poema de Lope de Vega como hilo conductor para apelar a «las emociones que provoca» la Comunitat.

Por lo que respecta a los datos turísticos de 2019, los más recientes antes de que llegara la pandemia, Reino Unido es el primer mercado emisor de turistas internacionales al alcanzar una cuota del 29,7%, según los datos de la Generalitat. En concreto, vinieron 2.845.011 visitantes a la región. El segundo puesto lo ocupó Francia, con 1.646.223 -el 17,2%-; el tercero fue Alemania, con 605.661 visitantes -el 6,3% del total de los turistas extranjeros-.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad