Secciones
Servicios
Destacamos
La evolución de la pandemia en la Comunitat Valenciana durante las últimas semanas parece que invita a cierto optimismo por lo que ayer el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, durante su visita a Alicante abrió la puerta a aliviar las restricciones.
Los datos del viernes volvían a situar a la Comunitat como la autonomía con menor incidencia absoluta de España en las dos últimas semanas con 28 casos por cada 100.000 habitantes. Ante estas cifras, Puig se mostró optimista y aseguró que si «se consigue atajar la pandemia» durante las vacaciones de Semana Santa se podría plantearse la posibilidad de reducir las medidas adoptadas a mediados de enero cuando la valenciana era la región con los niveles de contagio más elevados. «Lógicamente, si se consolida la mejora, se podría producir una relajación», reiteró el presidente.
Noticia Relacionada
Aunque la incidencia en la Comunitat continúa siendo la más baja de España, los contagios han experimentado durante esta última semana un ligero repunte del 8,5%.
La pasada semana se contabilizaron, según las cifras proporcionadas por la Conselleria de Sanidad, un total de 983 nuevos contagios frente a los 1.067 que se han registrado en los últimos siete días.
La Comunitat registró ayer un total de 157 contagios nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos en las últimas 24 horas. Se trata de 38 casos más de los detectados este sábado y 103 más que una semana antes. Los nuevos casos sitúan la cifra total de positivos en la autonomía en 385.155 personas, según la actualización de este domingo de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
Por provincias, 95 de los nuevos contagios se han detectado en la provincia de Valencia (200.957), 40 en Alicante (144.839 en total) y 22 en Castellón (39.357 en total). Además, continúa habiendo 2 casos sin asignar.
Noticia Relacionada
El jefe del Consell afirmó, durante su asistencia a un acto en recuerdo a las víctimas de la Guerra Civil, que «no hay ningún motivo para la relajación«. Puig volvió a hacer una llamada a la moderación durante los próximos días vacacionales.
Pidió así «extremar la prudencia» y señaló que en regiones y países vecinos la evolución de la pandemia introduce nuevos motivos de preocupación ya que la curva no hace más que aumentar. Puig indicó que la Semana Santa »es un momento de descanso« pero en el que la movilidad está muy limitada.
Para Puig, «estos días nos jugamos mucho, porque, si salimos bien de Semana Santa, podremos acelerar el proceso de relajar las restricciones. Es lo que queremos«.
El presidente de la Generalitat remarcó que «ninguna restricción se hace por capricho», sino para «bajar la movilidad» porque «cuanta más se produce, más contacto y más contagios». «A veces, incluso parece que pueda haber contradicciones, pero la movilidad hace que hayan contactos y hay que limitarlos, también en el ámbito interno y domiciliario, que es donde se producen los contagios», indicó.
Noticia Relacionada
De hecho las Fuerzas de Seguridad han puesto en marcha un dispositivo especial de vigilancia durante estos días para controlar la movilidad en el que participan más de diez mil agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Por otro lado, Puig afirmó que la Comunidad de Madrid «no parece que sea el espejo donde mirarse« a la hora del reparto de la Línea Covid de ayudas a empresas y autónomos. »Precisamente, es la más beneficiada por el efecto capitalidad y, además, tiene una política fiscal de dumping«, señaló.
Así, el jefe del Consell respondió a la Comunidad de Madrid, que criticó que la Comunitat, entre otras autonomías, recibe el 12,9% de la Línea Covid de ayudas a empresas y autónomos, una cifra «por encima de su aportación al PIB (9,3%) y de su población respecto al total nacional (10,6%)».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.