EUROPA PRESS
Alicante
Jueves, 17 de diciembre 2020, 14:18
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha señalado que el Consejo interdepartamental se reunirá este jueves por la tarde, tras las últimas consultas con los epidemiólogos, para decidir si se adoptan nuevas restricciones que serán «ponderadas» porque deben responder a una situación «preocupante» pero «sabiendo que toda medida tiene consecuencias».
Publicidad
Puig, tras una visita a Xixona, ha explicado que durante la mañana la Conselleria de Sanidad está reunida con los epidemiólogos para analizar los últimos datos que han sido «muy negativos» al encadenar tres días consecutivos por encima de los 2.000 contagios a pesar de que ete miércoles bajó un poco el índice de hospitalización.
Al respecto, preguntado por si se aumentarán las limitaciones para el sector de la hostelería, ha recalcado que «hay que ser consciente de la dificultad del momento y tomar deciones ponderadas teniendo en cuenta que cualquier medida tiene consecuencias».
En ese sentido, ha admitido que el Consell está «muy preocupado» porque lo que parecía ser «una estabilización no acaba de consolidarse». Asimismo, ha advertido de que, además de la Navidad, «encaramos el invierno que es una época que genera mayor estrés hospitalario«, aunque ha destacado que casi 1.200.000 personas ya se han vacunado contra la gripe, medio millón más que la anterior campaña.
Noticia Relacionada
d. guindo / m. sáiz-pardo
Además, ha recalcado que «no hay recetario». «Si alguien supiera que cerrándolo todo se acabaría la pandemia, lo pensaríamos, pero la realidad es que muchas medidas adopatadas por otros países tampoco tienen el resultado preciso», ha indicado.
Publicidad
De hecho, ha recalcado que aún se desconocen muchas cosas de la pandemia y por tanto hay que actuar con «la mayor prudencia posible y sabiendo que no hay un recetario y que la pandemia no se congelará por algunas de las medidas que tomemos».
Por eso, esta tarde se comunicarán las medidas que se acuerden tras la reunión interdepartamental «desde la serenidad y no de forma impulsiva» sino «pensando que en la salud de las personas por encima de todo y teniendo en cuenta también la realidad de nuestra sociedad».
Publicidad
Noticia Relacionada
En cualquier caso, ha insisitido en que lo «primero y básico» es cumplir con la normativa actual porque por mucho que se aumenten las restricciones si no se respetan «no se avanzará». Por ello, es «fundamental» que «la perimetración se garantice y que los aforos se cumplan» y luego «qué más se puede hacer».
«La corresponsabilidad ciudadana es fundamental porque no se puede tener un policía en cada lugar», ha recalcado. Así, ha advertido: «Estamos en un momento en el que nuestra prudencia pueden salvar vidas y nuestra imprudencia puede facilitar que otras personas acaben hospitalizadas o incluso fallezcan».
Publicidad
Puig ha insistido en que esta Navidad será «extremedamente diferente» en el que «hay que tener en cuenta lo verdaderamente importante, que como recoge el propio espríritu de estas fiestas, no es otra cosa que la fraternidad, lo que significa que no se puede jugar con la vida de los demás».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.