Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
. Compras y ambiente navideño en los comercios y mercadillo de la Plaza del Ayuntamiento y centro de Valencia. J. SIGNES
Restricciones para Navidad en Valencia, Alicante y Castellón | Así quedan las restricciones para Navidad en Valencia tras las medidas anunciadas por la Generalitat y Sanidad

Así quedan las restricciones para Navidad en Valencia tras las medidas anunciadas por la Generalitat y Sanidad

El pasaporte Covid o la celebración de fiestas y reuniones familiares son algunos de los puntos clave de las restricciones

L. B.

Valencia

Miércoles, 22 de diciembre 2021

Ante el aumento de contagios de coronavirus en las últimas semanas, tanto la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana como el Ministerio de Sanidad estudian esta semana nuevas medidas anti-covid para las fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la Consellera de Sanitat, Ana Barceló, anunciaban este lunes las últimas novedades sobre las restricciones en la Comunitat Valenciana, que afectan especialmente a la ampliación del pasaporte Covid.

Por otra parte, este miércoles, el Gobierno ha convocado una conferencia de pesidentes autonómicos extraordinaria para tratar la situación del coronavirus en España y estudiar nuevas medidas.

De esta forma, así quedan todas las restricciones que estarán en vigor en Valencia:

Mascarilla obligatoria

El presidente Pedro Sánchez ha anunciado este miércoles, tras reunirse con los presidentes de las diferentes comunidades autónomas, que la mascarilla volverá a ser obligatoria en exteriores. La Comunitad Valenciana es uno de los territorios que había solicitado esta medida.

Pasaporte Covid

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha autorizado este miércoles la obligatoriedad del pasaporte Covid para entrar en todos los locales de hostelería, así como lugares públicos donde se consuman alimentos o bebidas, como cines o circos. Se espera que el Tribunal comunique su decisión esta semana.

Esta medida estará vigente al menos hasta el 31 de enero, por lo que abarcará las festividades de Navidad, Año Nuevo y Reyes.

En las últimas semanas, solo se solicitaba el pasaporte sanitario en aquellos locales con un aforo mayor a 50 personas.

Reuniones familiares y de amigos

Actualmente, el Gobierno no ha fijado un número máximo de personas que pueden reunirse, como ocurrió durante el estado de alarma. No obstante, desde la Conselleria de Sanitat recomiendan que estas reuniones se limiten a dos núcleos familiares.

La dirigente ha recordado que en estos eventos hay que estar «con mascarilla», además de cumplir con «el resto de medidas sanitarias», aunque durante su comparecencia no ha hablado de limitaciones, sino de recomendaciones.

Eventos multitudinarios

Según confirmaba este lunes la consellera de Sanitat, Ana Barceló, que los grandes eventos multitudinarios de Navidad, como la cabalgata de Reyes o Expojove, seguirán adelante, aunque con medidas de seguridad que tratarán de evitar aglomeraciones.

Por otra parte, ya son varios los eventos que se han cancelado por el avance del coronavirus. Este año no habrá celebración de Nochevieja en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, ni tampoco carrera de San Silvestre. Otros municipios valencianos han tomado medidas similares.

Ocio nocturno

Los establecimientos de ocio nocturno, como pubs y discotecas, podrán abrir, aunque cumpliendo con las medidas de seguridad para evitar aglomeraciones, y pidiendo a los clientes el pasaprte Covid.

Bares, restaurantes y cafeterías

En los establecimientos de hostelería, las últimas medidas aprobadas por la Conselleria al respecto establecen que se podrá completar el aforo del local, pero las mesas serán de un máximo de 10 personas, salvo que sean convivientes.

Casales falleros

En los casales, ya es necesario contar con el pasaporte Covid cuando el aforo es de más de 50 personas, pero solamente a la hora de consumir, almuerzos, comidas, meriendas y cenas, ya que se consideraban asimilados a actividad de hostelería.

Se podrá seguir accediendo a estos locales sin necesidad de control, pero con la mascarilla siempre puesta, para llevar a cabo reuniones o actos culturales, indicaron fuentes de Sanidad. Se trata, indicaron, de dejar constancia por escrito de la obligación de acceder a estos espacios con el carné Covid si se acude a consumir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así quedan las restricciones para Navidad en Valencia tras las medidas anunciadas por la Generalitat y Sanidad