M. G.
Sábado, 19 de junio 2021, 00:09
El Gobierno acaba de anunciar el fin de las mascarillas en exteriores a partir de 26 de junio, por lo que no será necesario llevar la medida de seguridad si no se desea desde esta fecha. No obstante aún no se conocen los detalles de la nueva normativa, pero sí se han empezado a detallar una serie de excepciones como la de que será necesario mantener la distancia de 1,5 metros.
Publicidad
La Comunitat enfrenta la última semana sin mascarillas con una serie de restricciones que no han desaparecido, porque la pandemia sigue y de hecho este viernes se ha producido un aumento de los contagios del 30% respecto al día anterior.
¿Cuáles son las restricciones que siguen vigentes?
El consumo en bares y restaurante, tanto en zonas interiores como exteriores, se hará siempre sentado en mesas, debiendo asegurarse el mantenimiento de la debida distancia de seguridad de un mínimo de 1,5 metros ente las sillas de diferentes mesas. No está permitido el consumo de bebidas y alimentos en la barra de los establecimientos de hosteleria -bares, restaurantes, discotecas...
- El aforo en establecimientos de hostelería y restauración permitido queda en un 50% en el interior y de 100% en terrazas y los locales deberán estar cerrados a las 1.00 horas, sin aceptar pedidos desde las 00.30.
Se mantienen las 10 personas por mesa salvo convivientes, con una distancia de dos metros entre mesas dentro y 1,5 metros fuera.
Se permiten las actuaciones profesionales de grupos musicales y disc jockey, con dos metros entre público y grupo.
Publicidad
El cierre será el que marque la licencia, aunque nunca podrá sobrepasar las 2.00 horas, y solo se permiten las actuaciones de grupos profesionales, ni karaoke ni amateurs. Tampoco se podrá fumar. Asimismo, se permite la apertura de actividades recreativas o de juegos de azar, con el mismo horario que el ocio y entretenimiento.
- En el caso de celebrarse en espacios interiores, el aforo será del 75 % con un máximo de 1.000 personas asistentes. En estos espacios interiores no se permite el consumo de alimentos ni bebidas, salvo agua.
Publicidad
- Se pueden establecer divisiones del espacio de hasta un máximo de tres sectores diferenciados de 1.000 personas asistentes en cada uno de ellos, con entrada y salida, aseos y servicio de hostelería independientes en cada sector.
- En el caso de celebrarse al aire libre, el aforo será del 75% conun máximo de 2.000 personas asistentes. No obstante, se pueden establecer divisiones del espacio de hasta un máximo de 4 sectores diferenciados de 1.000 personas asistentes en cada uno de ellos, con entrada y salida y aseos. Deberán asignarse butacas a los asistentes que cumplan con la normativa de distancia
Publicidad
No se podrá fumar en la vía pública, terrazas, playas u otros espacios al aire libre, cuando no se pueda respetar la distancia mínima interpersonal de, al menos, dos metros. Esta limitación será aplicable también para el uso de cualquier otro dispositivo de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas o similares, incluidos cigarrillos electrónicos o vapeo en espacios al aire libre o cerrados.
La mascarilla sigue siendo en todos los espacios interiores. Mientras que en exteriores seguirá estando vigente hasta el 26 de junio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.