REDACCIÓN
Miércoles, 23 de junio 2021
De las 2.460.056 denuncias por exceso de velocidad que han puesto los radares de la DGT el último año, la mayoría se concentran en solo 50 puntos repartidos por todo el país. Así se desprende de un estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que ha publicado el listado de radares que más multas han puesto en 2020.
Publicidad
Según el infrome, la Comunitat Valenciana sería la segunda comunidad autónoma con los radares más activos, con 317.381 denuncias registradas, un 12,9% del total de España. Encabeza el 'ranking' Andalucía, con 519.254 denuncias formuladas, que representan el 21% del total.
La nueva luz que será obligatoria en el coche
Noticia Relacionada
En la Comunitat, la mayoría de las denuncias se realizan gracias al radar situado en el kilómetro 478 de la AP-7, a la altura de Sagunto, donde en 2020 se detectaron 47.711 infracciones. El radar del kilómetro 5 de la V-31, en Albal, fue el segundo que más multas puso: 30.107. Otro punto problemático en la AP-7 está en el kilómetro 337, donde el radar puso 15.781 multas.
En la provincia de Castellón, en el kilómetro 960 la N-340, los radares de la DGT han puesto este año 18.960 multas.
En Alicante, la mayoría de las infracciones se detectaron mediante el radar ubicado en el kilómetro de la N-332, y en la A-70, que une las ciudades de Alicante y Elche.
Noticia Relacionada
Respecto de los radares de España que más denuncias formularon en 2020, AEA señala en su informe que el radar más activo de España se encuentra ubicado en el km. 246 de la A-7, en Málaga, con un récord de 48.771 denuncias, lo que supone un incremento en su actividad de un 350% respecto del mismo periodo del año anterior (13.927 denuncias).
Publicidad
A la vista del importante número de denuncias formuladas a pesar de la pandemia, mayoritariamente en autopistas y autovías y no en las carreteras secundarias donde se producen el 70% de los accidentes con víctimas, el presidente de AEA, Mario Arnaldo, considera que «la DGT debería replantearse su política de radares, ya que no se está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, convirtiendo los radares en meros instrumentos de recaudación».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.