Borrar
Farmacia durante la pandemia del coronavirus. EUROPA PRESS
Nuevas recetas para polimedicados en Valencia | Así serán las recetas a partir de ahora para los pacientes mayores de 65 años que estén polimedicados

Así serán las recetas a partir de ahora para los pacientes mayores de 65 años que estén polimedicados

La conselleria revisará los tratamientos de los ciudadanos que superen esta edad y tomen más de cinco medicamentos, para optimizar su eficacia y seguridad

t.v

Martes, 1 de junio 2021, 01:10

Cambio de planes para los mayores de 65 años en la Comunitat. Aquellos ciudadanos que superen dicha edad y tomen más de cinco medicamentos durante al menos seis meses tendrán que habituarse a una nueva forma de prescripción médica. Con el objetivo de «optimizar la eficacia» de los tratamientos y vigilar la seguridad para los pacientes, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha diseñado una estrategia integral para adecuar la prescripción farmacológica de estos pacientes.

El plan contempla revisar la múltiple medicación por franjas de edad y retirar la que no sea necesaria o sustituirla por otra más adecuada, siempre con vistas a conseguir el fin terapéutico buscado, según ha especificado la Conselleria en un comunicado.

En concreto, un total de 468.921 personas mayores de 65 años toman al menos cinco fármacos durante más de 180 días en la Comunitat Valenciana, lo que representa el 9,8% de esta población.

Precisamente a este sector se dirige la estrategia, porque, según apunta Sanidad, la edad «genera cambios» en el organismo, que metaboliza «de forma singular» los medicamentos y porque conforme se cumplen años las dolencias «suelen multiplicarse y, con ellas, la medicación», recetada por personal facultativo distinto y en diferentes ámbitos.

Al respecto, la Conselleria alerta que esta polimedicación, cuando es inadecuada, tiene efectos negativos. De hecho, se estima que las reacciones adversas a los medicamentos son responsables de hasta un 30% de los ingresos hospitalarios en los pacientes mayores. Las principales causas de esas reacciones son los usos inadecuados, por ejemplo, más tiempo o a mayores dosis de las indicadas o sin tener en cuenta posibles interacciones con otros fármacos que también se toman.

Por ello, la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios de Sanidad comenzará este año a revisar los casos de pacientes polimedicados y más de 65 años para «optimizar la eficacia y seguridad» de sus tratamientos. La hoja de ruta arranca este 2021 con las personas de 75 o más años que toman más de 10 fármacos, para progresivamente alcanzar a toda la población polimedicada.

¿Cómo se cambiará la precripción de medicamentos?

Para poder acometer este proceso, la Conselleria de Sanidad ha previsto emprender acciones en todos los niveles asistenciales e implicar tanto a profesionales como a pacientes.

Para los primeros, se ha redactado una guía que detalla cómo dejar de prescribir y se han activado alertas informáticas en los programas informáticos. Se trata de avisos que advierten de combinaciones farmacológicas desaconsejadas o de la tasa de adherencia al tratamiento. Tampoco se descuidan las vertientes formativa e informativa, puesto que se han programado sesiones y cursos para el personal sanitario, así como publicaciones de distinta periodicidad. Para la ciudadanía también se han previsto charlas divulgativas y se utilizará el canal de difusión MedicamenTIC.

En esta nueva estrategia para adecuar la prescripción en mayores de 65 años Sanidad, se alinea con las directrices definidas por la Organización Mundial de la Salud, la Unión Europea, el sistema Nacional de Salud y el IV Plan de Salud de la Comunitat Valenciana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así serán las recetas a partir de ahora para los pacientes mayores de 65 años que estén polimedicados