Borrar
El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
IVÁN ARLANDIS
Coronavirus Valencia | Día negro: 960 contagios y nueve fallecidos

Día negro: 960 contagios y nueve fallecidos

Los 39 fallecidos contabilizados en lo que va de septiembre ya superan los 37 finados que se contabilizaron en todo el mes de agosto | La Comunitat suma un nuevo récord de positivos, el segundo en dos semanas

F. RICÓS

Viernes, 11 de septiembre 2020, 17:03

Otra fecha para no olvidar. Otro día negro en el que los contagios marcan un nuevo récord al alza en la Comunitat Valenciana y se acercan a los mil diarios. Si el pasado 1 de septiembre ya se rompía el techo con 902 positivos con los que se cerraba el mes de agosto, ayer se volvía a rebasar por segunda semana consecutiva, y en esta ocasión con 960 casos. A esta cifra hay que añadir otra luctuosa, nueve fallecimientos por coronavirus.

Desde que la conselleria de Sanidad facilitó los datos el pasado lunes por primera vez esta semana y hasta ayer han perdido la vida 27 personas, mientras que la semana pasada fallecieron 20 contagiados. Ocho de los fallecidos la semana pasada corresponde al mes de agosto, por lo que los finados en lo que va de septiembre son 39. Mientras tanto, agosto murieron por coronavirus 37 pacientes. En tan solo 11 días de mes ya se contabilizan más fallecidos que en todo el mes pasado.

En lo que va de semana se han infectado 3.530 valencianos, 121 más que durante el mismo periodo de la semana anterior. La cifra aumenta cada siete días desde mediados de agosto en una carrera, a pesar de las restricciones impuestas con el cierre de pubs, discotecas, karaokes y terrazas de copas y el límite de horarios a la hostelería, casinos, bingos salas de juego fijados hasta finalizar septiembre.

La cifra de positivos detectados con PCR desde que se inició la pandemia llega a 30.906 personas. De los 960 contagiados, en Castellón se localizan 143 (3.355 en total), 328 en la provincia de Alicante (9.733 en total); y 488 en la de Valencia (17.810 en total). Además, hay ocho casos no asignados.

Sanidad aseguró que los hospitales valencianos tienen actualmente, 464 personas ingresadas, cinco menos que ayer, 72 de las cuales se encuentran en Intensivos, una más: 41 en la provincia de Castellón, con ocho pacientes en la UCI; 148 en la provincia de Alicante, 32 de ellos en la UCI; y 275 en la provincia de Valencia, 32 de ellos en la UCI.

La conselleria considera que hay activos 6.506 casos, lo que supone un 16,34% del total de positivos. La anterior cifra de enfermos activos que facilitó Sanidad fue de 6.399 casos, 107 menos que ayer, cuando el número de nuevos positivos anunciados este viernes fue de 960, la mayor cifra nunca alcanzada. Eso supone que si solamente hay 107 casos activos más es que de los 960 infectados, 853 son asintomáticos.

En cuanto a los nueve fallecidos, seis se localizan en Valencia, que ya alcanza los 791, dos en Alicante que ya cuenta con 534 finados y uno en Castellón, que suma 231 finados oficiales en toda la pandemia. El número de altas se ha doblado, 885, mientras que el jueves se firmaron 443. Las pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 934.715, de las que 789.535 han sido a través de PCR y 145.180 mediante test rápido.

Y Valencia vuelve a ser la ciudad con mayor número de brotes, 11 de los 25 detectados en toda la Comunitat Valenciana, entre los que destacan tres de origen laboral detectados que suman 26 casos (hay uno de 12 y otro de 11 personas).

Otros brotes destacados son el detectado en Xàtiva con ocho contagios de origen laboral, y dos con siete casos cada uno, en Torrebaja, de origen laboral, y Castalla, de origen social. También Vila Joyosa ha tenido un brote laboral con seis positivos y Albal con cuatro. Los más destacados del resto son Torrevieja y Ontinyent que han sumado dos brotes cada uno, y Sagunto con cinco casos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Día negro: 960 contagios y nueve fallecidos