Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Alumnos entrando en un instituto para empezar la selectividad de 2020, que estuvo completamente condicionada por la pandemia. i. marsilla

Récord de sobresalientes en Bachillerato en la Comunitat tras las facilidades de la pandemia

Uno de cada cinco alumnos supera la etapa previa a la selectividad con una nota superior al nueve sobre diez

J. BATISTA

VALENCIA.

Martes, 23 de agosto 2022

Los resultados obtenidos por los valencianos que terminaron Bachillerato en el curso 2020-2021 son los mejores de los últimos años. Tanto en la calificación media de todos los que aprobaron como a nivel de notas excelentes, pues en ambos casos son las más altas ... de la serie histórica que publica el Ministerio de Universidades. Para hacerse una idea, el 21,17% de los que superaron la etapa y se presentaron a la selectividad en la edición ordinaria lo hicieron con sobresaliente, es decir, con una nota de entre nueve y diez sobre diez. Es un porcentaje inédito que llegó después de las facilidades que aprobaron Gobierno y autonomías a raíz de la pandemia para sacar adelante los cursos.

Publicidad

Esta flexibilidad afectó tanto al ejercicio 2019-2020, cuando se suspendieron las clases, como al 2020-2021, una vez recuperada la presencialidad aunque con grupos en alternancia y alumnos confinados por ser positivos y contactos estrechos.

Para evitar cualquier perjuicio a su rendimiento académico por estas situaciones se optó por permitir adaptaciones curriculares, centrando las clases sólo en contenidos esenciales, la promoción con varios suspensos y el aumentar al máximo la optatividad en las preguntas de selectividad, lo que pudo facilitar la selección de temas a preparar durante 2º.

Cabe recordar que la calificación de Bachillerato que influye en la nota de acceso a la universidad, a la que se refieren las citadas estadísticas, se extrae tanto de 1º como de 2º. Y los que finalizaron la etapa en 2021 se vieron afectados de lleno por la flexibilidad en sendos cursos. Además, los datos de récord son coherentes con otras estadísticas sobre rendimiento, como la gran reducción de la repetición.

Publicidad

Las cifras del ministerio recogen los resultados de Bachillerato entre 2015 y 2021. Y aunque la evolución a mejor ha sido constante nunca se había producido un salto tan grande como el del último ejercicio publicado. En 2020 titularon con sobresaliente el 17,82% de los aprobados, lo que supone 3,35 puntos menos que en 2021. Un año antes fue del 15,87%, en 2018 del 15,66%, en 2017 del 14,49%, en 2016 del 12,85% y en 2015 del 12,31%.

Otra conclusión llamativa que arroja la estadística es que casi la mitad de los que superaron Bachillerato lo hicieron al menos con un notable, es decir, con una calificación media de ocho hacia arriba. El porcentaje exacto fue del 44,94%, que se extrae de sumar al 21,17% citado (entre nueve y diez) el 23,77% de estudiantes que se quedaron entre el ocho y el nueve. Además, la nota promedio de todos los aprobados, contando también a los que obtuvieron entre un cinco y un siete, fue de 7,85. Este parámetro también presentó una evolución positiva constante desde 2015, cuando se situó en 7,37.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad