![El refuerzo de los bomberos forestales se adelanta a abril por el alto riesgo de incendio](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/15/forestales-Rlma8CPIQ5BvzVLwYJLYdQO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El refuerzo de los bomberos forestales se adelanta a abril por el alto riesgo de incendio](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/15/forestales-Rlma8CPIQ5BvzVLwYJLYdQO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los incendios forestales ya no son sólo en verano. El alto riesgo de que se produzca un siniestro de estas características por el estado del monte ha llevado a la Conselleria de Justicia e Interior a adelantar la contratación de los refuerzos de los ... bomberos forestales que habitualmente se incorporan en mayo, ante el mayor peligro de que se produzca un siniestro en la época estival. Este año empezarán a trabajar el primer día de abril y finalizarán contrato el 30 de septiembre.
El objetivo, según destacan desde la Conselleria de Interior, es reforzar la capacidad de respuesta. Y es que en las últimas semanas se ha incrementado el número de incendios registrados en las últimas semanas. Además, se ha tenido en cuenta la coincidencia con la festividad de la Semana Santa y Pascua, unas fechas de mayor afluencia de visitantes a las zonas de montaña de la Comunitat.
El Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat se ampliará con las 16 unidades que conforman el refuerzo. Este año se adelanta la contratación de estas unidades en quince días puesto que en 2023 se incorporaron el 15 de abril. Dada la preocupación por la situación actual en los montes, también se adelanta al 26 de marzo la presentación del dispositivo extraordinario contra incendios forestales de Semana Santa y Pascua, y que el año pasado se realizó el 5 de abril.
Por tanto, a partir del 1 de abril y por un periodo de seis meses, se incorporarán estas unidades que se suman a las 40 terrestres y seis helitransportadas que trabajan durante todo el año. Se distribuirán de la siguiente manera: once en Valencia (Pedralba, Gilet, Alzira, Zarra, Rótova, La Font de la Figuera, Villargordo del Cabriel, Los Isidros, Calles, Buñol y Enguera); tres en Castellón (Onda, Llucena y Altura); y dos en Alicante (Relleu y Guardamar del Segura).
La decisión del adelanto en la contratación de estas unidades viene a confirmar el compromiso que desde la Conselleria de Justicia e Interior se tiene con el Servicio de Bomberos Forestales y la empresa SGISE, han explicado fuentes del departamento que dirige Elisa Núñez.
Noticia relacionada
El adelanto responde, según destacan las mismas fuentes, a las altas temperaturas registradas en los últimos meses, lo que se ha unido a la escasez de lluvia y ha provocado la sequedad en los montes con gran carga de combustible. Todo ello provoca que si se declara un fuego se tengan que tomar medidas para hacer frente a cualquier tipo de emergencia que se pueda producir en los espacios naturales de la Comunitat.
En este sentido, la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ha explicado que las políticas desarrolladas en estos últimos ocho años «de no intervención ni gestión han convertido el bosque en un polvorín lleno de combustible para los incendios, una bomba de relojería en la que cualquier mínima chispa caída de una torre eléctrica, cualquier rayo de una tormenta seca, cualquier negligencia menor puede arrasar decenas de miles de hectáreas».
A todos estos factores de riesgo se añaden también los antecedentes de grandes incendios forestales registrados en años precedentes fuera del periodo de máximo riesgo, como por ejemplo el de Villanueva de Viver, en el que se quemaron 5.000 hectáreas de gran valor ecológico, o el incendio de Montixelvo, que arrasó 2.500 hectáreas.
Elisa Núñez ha indicado al respecto que «el factor anticipación frente a los riesgos existentes es fundamental y, por tanto, hemos decidido adoptar todas estas medidas con el objetivo de reforzar un Servicio que entendemos primordial dada la situación actual».
En este sentido, los bomberos forestales de la Generalitat han denunciado la precariedad de medios con la que acuden a hacer frente a los incendios. Han indicado que los camiones y las autobombas son muy antiguas y les cuesta pasar la ITV. Además, han criticado la falta de ropa adecuada para el trabajo y desde las brigadas helitransportadas se denuncia que se han tenido que comprar hasta el jabón para limpiarse las manos.
Pero la carencia más grave que denuncian los bomberos es la falta de personal ya que, según critican, hay unidades que tienen que intervenir sin la dotación completa. En este sentido, Toni Aroca, ha señalado que falta entre 50 y 60 plazas para completar la plantilla y cubrir las necesidades operativas.
Además, los trabajadores señalan que el refuerzo de unos 300 efectivos para la campaña de incendios forestales tendría que permanecer todo el año y no sólo en la temporada veraniega ante los cambios que vienen propiciado por la crisis climática que está haciendo que estos siniestros se produzcan a lo largo de todo el año y no se circunscriban al verano como era lo habitual en la región mediterránea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.