Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Vista del embalse de Alarcón. Paco Giménez

Los regantes ven con indignación la supresión del convenio de Alarcón

Desde los Usuarios del Júcar alertan de que se pone en riesgo el patrimonio hidráulico de 40.000 familias valencianas

Juan Sanchis

Valencia

Viernes, 23 de julio 2021, 00:43

Los regantes mostraron ayer su indignación sobre la posible rescisión por parte del Gobierno del convenio de Alarcón. Desde la Unión Sindical de Usuarios del Júcar (USUJ), mostraron su «sorpresa e indignación» por la ausencia del acuerdo en el borrador del Plan Hidrológico ... de Cuenca 2022-2027 que se encuentra en fase de exposición pública.

Publicidad

USUJ aglutina a 40.000 regantes de la Acequia Real del Júcar, la Real Acequia de Escalona, la Real Acequia de Carcaixent, la Acequia Mayor de Cuatro Pueblos y las comunidades de regantes de Sueca y Cullera junto a los usuarios industriales del río.

El presidente de USUJ, Antonio Costa, señaló en el aniversario de la firma del convenio, hoy exactamente se cumplen dos décadas del acto institucional, que la no inclusión del acuerdo en el nuevo documento de planificación hidrográfica supone una llamada de alerta.

Tal y como publicó ayer LAS PROVINCIAS, la anulación de este convenio pone en riesgo, según señaló Antonio Costa, «el patrimonio hidráulico de las 40.000 familias valencianas». Además, el presidente de USUJ señaló que es también «un agravio para los 40.000 regantes que formamos USUJ y para el sector agrícola de la provincia de Valencia».

Publicidad

El máximo dirigente de los usuarios del Júcar llamó la atención sobre el hecho de que la denuncia del convenio por parte del Ministerio para la Transición Hidrográfica se produce cuando la mayor parte de las contraprestaciones no han sido cumplidas por el Gobierno.

En este sentido, una de las contrapartidas en favor de los regantes fue la modernización de los regadíos. Estas obras tendrían que haber estado finalizadas ocho años después de la firma del convenio. Han pasado dos décadas desde que el convenio de Alarcón se suscribió y todavía no se han ejecutado la mitad de las actuaciones previstas.

Publicidad

Desde USUJ recuerdan que el convenio de Alarcón se ha incluido en los planes hidrológicos de los años 1998, 2014 y 2016 y ahora es la primera ocasión en la que se ha planteado dejarlo fuera. Además, «como legítimos propietarios del embalse de Alarcón» exigen que se respeten los derechos que tienen adquiridos así como las condiciones económicas que se pactaron en el momento de la firma. También reclaman la finalización de las obras de modernización de los regadíos todavía pendientes.

Los regantes recuerdan que el convenio firmado hace ahora 20 años «supuso una muestra de solidaridad con el resto de usuarios del río Júcar y un verdadero ejemplo de cómo resolver los conflictos del agua por la vía del consenso«.

Publicidad

La decisión de no incluir el convenio dentro del borrador del nuevo plan hidrológico se ha realizado sin el consenso necesario y sin consultar con los afectados. En esta línea, los regantes recordaron que el embalse fue sufragado al 100% por ellos mismos y que se cedía la gestión al Gobierno «a cambio de una serie de contraprestaciones».

Entre ellas se encuentran, al margen de la modernización de los regadíos con cargo a las arcas públicas, la exención de los gastos de gestión, mantenimiento y explotación del embalse durante un periodo de 60 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad