![Los regantes rechazan las propuestas de Ribera y amenazan con nuevas propuestas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/03/media/cortadas/regantes-RGiILdJcjQ2k3n2rq4ruN2I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los regantes rechazan las propuestas de Ribera y amenazan con nuevas propuestas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/03/media/cortadas/regantes-RGiILdJcjQ2k3n2rq4ruN2I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas diez días después de la manifestación que concentró en Madrid a miles de regantes en contra de la reducción del trasvase Tajo-Segura, la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, accedió a recibir al Círculo del Agua después de no haberse reunido con ... ellos desde que accedió al cargo.
En el curso del encuentro, que duró cerca de dos horas, Ribera propuso a los regantes reforzar la desalación para sustituir a los caudales que se restarán a Tajo-Segura. En declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, la ministra de Transición Ecológico aseguró que se había alcanzado un alto grado de consenso. Una posición que no compartieron los representantes de los regantes.
Lucas Jiménez, presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), señaló que la propuesta del Ministerio de Transición Ecológica de incrementar la desalación no va a permitir cubrir el recorte del trasvase. «No hay ningún recurso útil que pueda reparar ese agujero negro que genera la detracción de 80 hectómetros cúbicos«, afirmó Jiménez.
También explicó que los actuales caudales de la desalinizadora de Torrevieja están ya comprometidos y también los de la futura ampliación hasta los 120 hectómetros cúbicos de forma que la solución del ministerio no aporta nuevos recursos.
Además, todavía faltan al menos cuatro o cinco años para que se ultimen las infraestructuras que permitirán llevar el agua desde la planta de Torrevieja hasta los usuarios del trasvase.
Jiménez dejaron claro a la ministra la «buena» voluntad de avanzar en esta dirección. «La única vía de trabajo pendiente y en la que estamos de acuerdo es trabajar en la mejora a futuro del recurso de la desalación, un recurso encaminado en el regadío y abastecimiento levantino», resaltó el presidente del Scrats.
También dejaron claro a la ministra Ribera que «seremos muy inflexibles en cuanto a los futuros caudales ecológicos del Tajo, porque nos va la vida en ello« y señaló que si se mantiene esta política continuarán las protestas en la calle.
En esta línea, Jiménez añadió que «el ministerio nos tendrá delante en la batalla legal y en la calle con todo lo que tengamos«. El presidente del Scrats recordó que el principal escollo es que la inmediata aprobación de la nueva planificación del Tajo incrementa los caudales ecológicos con la consiguiente reducción del agua disponible para el trasvase. Todo ello implica restar, según Jiménez, un 40 por ciento el volumen de agua que llega al Segura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.