Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Sanidad comunicó ayer un nuevo récord de positivos por coronavirus en la Comunitat Valenciana en 24 horas: 1.318 contagios. Nunca antes, siquiera en el inicio de pandemia, se había sobrepasado la barrera de los mil infectados por prueba PCR y test de antígenos. De esta manera, ya hay 51.013 valencianos infectados de manera oficial -más de 60.000 si se tienen en cuenta también las pruebas serológicas-. A la alarma de la multiplicación de los contagios hay que añadir la preocupación que existe por el estrangulamiento de la atención sanitaria, que empieza a ver cómo se llenan sus camas hospitalarias y las unidades de cuidados intensivos (UCI). La consellera de Sanidad, Ana Barceló, realizó ayer un llamamiento a la colaboración ciudadana para tratar de contener la situación después de que la Comunitat haya perdido de esa posición de cierto privilegio que gozaba frente a la pandemia. Además, apuntó que el frío puede «empeorar» la situación.
Noticia Relacionada
La comunicación de 1.318 frente a los 286 del día anterior pone también de manifiesto que el fin de semana no se trabaja al mismo ritmo para detectar nuevos contagios. En tan sólo 24 se han multiplicado casi por cinco los nuevos positivos en la Comunitat.
Los focos de origen social, como reuniones familiares y de amigos, siguen siendo el mayor de los problemas. Hay pueblos pequeños, como es el caso de el alicantino de Rafal, muy cercano a Orihuela, que se encuentran en una situación muy delicada con sendos brotes, uno social y otro educativo, con 9 y 11 positivos, respectivamente.
Noticia Relacionada
La Comunitat vivió ayer 31 nuevos brotes. Valencia y Elche siguen siendo las grandes ciudades más castigadas por el coronavirus. El cap i casal suma cuatro focos sociales, uno con diez casos. En el municipio ilicitano, hay otros cuatro más también. En Elda se ha localizado uno muy numeroso con 12 positivos y otro en Morella con 10 casos. Burjassot, Rafelbunyol, Requena -uno de los municipios más castigados por el Covid-, Novetlé, Benaguasil, Sagunto y la Pobla de Farnals también presentan casos relacionados.
Los contagios se han desbocado y las hospitalizaciones no dejan de subir día tras día. La situación recuerda a la de mediados de abril, cuando la Comunitat trataba de contener la curva. Las previsiones de que el otoño iba a ser duro se han cumplido. Los fallecidos, una curva que acumula casos con dos semanas de demora respecto a los casos, sumó ayer a cinco valencianos más, uno de ellos en residencia de mayores. Los decesos por Covid-19 ya suman 1.731 en la Comunitat.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.