Borrar
La residencia para personas mayores Domus Vi de Alcoy. efe/pep morell
La residencia de Alcoy, en manos de abogados tras morir 75 de 138 internos

La residencia de Alcoy, en manos de abogados tras morir 75 de 138 internos

Los familiares de las víctimas se organizan para exigir explicaciones a Sanidad y saber qué ha pasado para que un 54% de residentes fallecieran

F. RICÓS

VALENCIA.

Martes, 12 de mayo 2020, 00:57

El coronavirus ha estado golpeando sin compasión a las personas mayores. Y dentro de este sector de edad, la pandemia ha causado mella en la tercera parte de las residencias de ancianos de la Comunitat Valenciana, pero con especial saña ha incidido en los geriátricos Santa Elena de Torrent y Domus Vi de Alcoy. Fue en esta instalación alcoyana en la que los familiares de los 138 residentes crearon una plataforma de la que se han ido descolgando miembros a medida de que los residentes iban perdiendo la vida.

Hasta 75 residentes de los 138 que había al inicio de la pandemia han abandonado este mundo, aseguró ayer el portavoz de la citada plataforma alcoyana, Josele García. «Estos 75 fallecidos no es una cifra oficial porque la Administración no nos da ninguna información. Es la cifra de residentes que sabemos que ya no está», indica García.

La mencionada plataforma de familiares de la residencia alcoyana ya no es tan operativa como al principio puesto que han quedado fuera de ellas las familias de los 75 fallecidos. Por ese motivo han decidido poner en marcha una asociación de víctimas y se han puesto en manos de un bufete de abogados cuyo primer objetivo será «reclamar un requerimiento de información» a la conselleria de Sanidad para «conocer por qué ha sucedido lo que ha sucedido en la residencia, por qué han muerto tantas personas. Queremos saber qué ha pasado», explica Josele García.

«La situación en Santa Elena de Torrent es mucho mejor que en abril a pesar de sumar 22 fallecidos», dice Nemesio

Esta petición formal de información al Gobierno valenciano parece estar encaminada a, en un futuro, emprender acciones legales por la mortandad habida en esta residencia. «Ha sido de una gran virulencia. Es que han muerto más de la mitad de los residentes. Seguramente será la residencia que mayor porcentaje de decesos ha tenido en toda España», indica el portavoz de la plataforma. «No podemos hablar todavía de presentar una querella. Es muy pronto para aventurar nada. Primero hay que tener todos los datos y cuando los tengamos, el gabinete de abogados nos ofrecerá las alternativas. Lo que nosotros principalmente queremos es que se sepa qué ha pasado, que se conozcan los errores que se hayan podido cometer y que sirva como ejemplo para que nadie los repita si se vuelve a dar un caso así», asegura Josele García.

«Este es un caso que ya ha pasado a la historia negra de Alcoy. El precio que hemos pagado es muy alto y la única victoria que de momento esperamos será saber qué ha pasado para que hayan fallecido 75 de los 138 residentes».

42 % de fallecidos en Torrent

La residencia Santa Elena de Torrent ha sido otro de los grandes focos en los que se ha cebado la pandemia. Han fallecido 22 de sus residentes, dos de ellos han muerto por causas externas al coronavirus. Los dos últimos fallecidos fueron el pasado domingo y ayer lunes. De momento han finado un 42 % de los residentes desde que la pandemia se abrió paso en estas instalaciones.

El secretario del patronato que rige la histórica institución benéfica de Torrent, Francisco Nemesio, no es que se mostrara optimista, porque cada una de las muertes que se contabiliza le pesa en el alma y prácticamente se le quiebra la voz al hablar de esas personas. Pero sí parece satisfecho de la evolución que ha tenido la enfermedad entre los residentes que están vivos.

«La situación está mucho mejor que a principios de abril, a pesar de que llevamos 22 fallecidos», afirma Nemesio. Hace poco más de un mes las informaciones que llegaban desde el interior de este geriátrico torrentino hacía presagiar un futuro no muy esperanzador para los habitantes de la residencia, hasta el punto de que Nemesio temía por aquel entonces que les ocurriese lo peor. Hace poco más de un mes a las personas mayores que residían en Santa Elena y se ponían muy enfermas por Covid-19 ni siquiera se le trasladaba al hospital de su zona, el General. «Ahora sí, porque la presión de la pandemia ha descendido», indica Nemesio.

«De los 52 residentes, ahora solamente seis han dado positivo en coronavirus y el resto prácticamente todos han desarrollado anticuerpos», apunta con alivio el secretario del patronato que rige la residencia Santa Elena.

Esta entidad fue una de las primeras residencias en ser intervenidas por Sanidad a petición de los propios rectores de la institución que veían que no disponían de la capacidad médica y humana -buena parte de la plantilla se infectó- para cortar los contagios. Y no se cortaron pero se ha evitado una mayor mortandad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La residencia de Alcoy, en manos de abogados tras morir 75 de 138 internos