![Una residencia de Gandia, la única que investiga la Fiscalía en la Comunitat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/19/media/cortadas/residencia-0075-kGnD-U110228381284bsE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Una residencia de Gandia, la única que investiga la Fiscalía en la Comunitat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/19/media/cortadas/residencia-0075-kGnD-U110228381284bsE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 19 de mayo 2020, 15:54
La Fiscalía ha cursado en la última semana 26 nuevas investigaciones penales por la situación creada en las residencias de mayores a causa de la pandemia del coronavirus, de modo que ya son al menos 160 pesquisas, que en el caso de la Comunitat han sido todas archivadas salvo una remitida a la Sección territorial de Gandia.
Son datos recabados por la Fiscalía General del Estado a 18 de mayo sobre las diligencias de investigación incoadas por el ministerio público, a las que se unen en torno a una veintena de procedimientos en marcha en los distintos juzgados del país.
Una vez más, según el informe facilitado este martes por la Fiscalía, sigue siendo la Comunidad de Madrid la que acumula más investigaciones penales abiertas, 79 en total, al sumar diez en la última semana.
Tras detectar la semana pasada una cierta estabilización en la apertura de investigaciones penales, en esta ocasión la Fiscalía constata un «repunte en el número de incoaciones» con 26 nuevas (10 en Madrid; siete en Castilla y León; seis en Cataluña; 2 en Castilla-La Mancha y una en Aragón).
Noticia Relacionada
Después de la Comunidad de Madrid se sitúa Cataluña, con menos de la mitad de diligencias abiertas (30), seguida de Castilla y León (17) y Castilla-La Mancha (16). Entre las comunidades en la que no consta ninguna investigación en curso por parte de la Fiscalía se encuentran Andalucía, Asturias, Cantabria, Murcia, Navarra o el País Vasco.
Las investigaciones penales abiertas por la Fiscalía en los diferentes ámbitos territoriales tienen como origen denuncias interpuestas por partidos políticos, particulares, asociaciones, entre otros, algunas «muy genéricas o de índole prospectiva», lo que conduce a su archivo.
Más allá de las investigaciones penales, la Fiscalía también ha impulsado 211 diligencias de índole civil en el marco del seguimiento de la situación de las residencias y establecimientos de mayores distribuidos por el país.
En estas actuaciones, explica la Fiscalía, «se solicita y recibe información actualizada de forma permanente» respecto de la situación de los centros de mayores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.