Las manos de una mujer en una residencia para mayores. damian torres

Cada residente podrá recibir en el asilo visitas de dos familiares desde el lunes

Igualdad ultima con el sector el protocolo de desescalada por el que se aplazan los encuentros en los geriátricos que tengan casos de Covid-19

F. RICÓS

Sábado, 30 de mayo 2020, 00:33

La entrada en la fase 2, en la que se suavizan los términos del estado de alarma, va a posibilitar que los mayores que vivan en una residencia puedan empezar a recibir las visitas de sus familiares, dos cada vez, aseguraron ayer fuentes de la Conselleria de Igualdad y de la patronal de estos establecimientos, Aerte.

Publicidad

Los mayores no han visto cara a cara a sus hijos desde antes del fin de semana del 7 y 8 de marzo, cuando los geriátricos cerraron sus puertas para tratar de evitar que los residentes se infectaran con el coronavirus.

La conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas que dirige Mónica Oltra, vicepresidenta del Gobierno valenciano, ha entablado a lo largo de esta semana contacto con diferentes entidades del sector, como la patronal Aerte, los sindicatos, el consejo de mayores y las plataformas del tercer sector y de la dependencia. El objetivo ha sido consensuar y redactar el protocolo de desescalada que posiblemente se haga público hoy para que pueda entrar en vigor el lunes.

Los familiares tendrán que llevar mascarillas, las manos desinfectadas, guardar distancia social y no se permitirá el contacto

Con este nuevo protocolo se permitirán visitas a las residencias de mayores, cuestión que no se recogía en el anterior, que las fiaba a la fase 3. Los familiares del residente tendrán que pedir cita previa de un máximo de dos personas para poder ir a verlo. Estos dos familiares deberán de entrar de forma individual, excepto si conviven. El encuentro deberá desarrollarse preferiblemente «en espacios abiertos del centro». Muchas residencias disponen de jardín y es ahí donde se realizará ese encuentro que no se ha podido celebrar en casi tres meses.

En los establecimientos geriátricos de hasta 50 plazas se permitirá que haya visitas diarias a la cuarta parte de los residentes. Si el centro dispone de 50 a 100 plazas, se autorizarán visitas a un 20 %. Y aquellos que tengan más de 100 plazas, un 10 % de residentes podrá ver a los dos familiares que acudan.

Publicidad

Ni los familiares ni los residentes podrán tener contacto físico. Habrá que guardar la distancia de seguridad, proceder a una higienización de las manos y habrá que llevar la mascarilla puesta. También se tendrá que desinfectar la estancia entre una visita y la siguiente.

«Los familiares tendrán que comprender que esta va a ser una nueva realidad. Antes, las residencias, durante un fin de semana, eran una fiesta por la cantidad de familiares que acudían a ver a los suyos. Ahora va a cambiar todo esto, empezando porque antes los familiares podían permanecer todo el rato que quisieran y ahora el tiempo va a estar limitado», aseguró el presidente de Aerte, José María Toro, que desde hace semanas insistía en que la conselleria de Igualdad debía negociar con todo el sector de los mayores el protocolo de pase a la fase dos. Además, los familiares que quieran acudir a ver a sus mayores deberán rellenar un cuestionario de cita previa en el que se les preguntará sobre si han padecido síntomas compatibles con el coronavirus.

Publicidad

Pero no se podrán realizar visitas a cualquiera de las más de 300 residencias que hay en la Comunitat Valenciana, solamente a aquellas en las que no haya casos de coronavirus, indicaron fuentes de la conselleria de Igualdad. Una medida que por prudencia sanitaria también apoya la patronal de las residencias geriátricas. A día de ayer la conselleria de Sanidad tenía contabilizadas 73 residencias con casos activos: ocho en la provincia de Castellón, 31 en la de Alicante y 34 en Valencia.

El protocolo, ayer todavía convertido en un borrador, se prevé que se haga público hoy, según anunció la vicepresidenta Oltra tras la reunión del pleno del Consell.

«Iremos poquito a poquito, pero también intentando recuperar, pasito a pasito, esa nueva normalidad, o al menos recuperar esas terapias rehabilitadoras, la sociabilidad de las personas mayores, el contacto con sus familias que se ha producido muchas veces a través de las videoconferencias», afirmó ayer la vicepresidenta Oltra.

Publicidad

«Malogradamente y dolorosamente, hemos descubierto el impacto que tiene en las personas mayores el virus, el impacto que tiene cuando entra en una residencia, y la prudencia y la Por ello destacó que la vuelta a la normalidad va a ser «muy poco a poco»precaución que ha de tenerse», indicó la también portavoz del Consell. .

Por eso quiso dejar claro Oltra que la reanudación de las terapias de rehabilitación de los mayores que acuden a los centros de día, como la podología o los tratamientos de parafina, se retomarán «paulatinamente».

Publicidad

José María Toro, presidente de la patronal de las residencias, aseguró que los distintos centros están «buscando soluciones» para tratar de «evitar que los familiares entren en el centro». La alternativa que más agrada es la de realizar el encuentro en el jardín del centro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad