Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Ver fotos

Una playa valenciana, este sánado, llena de bañistas. Iván Arlandis

Las cinco restricciones que se aplican en las playas de Valencia

Consulta qué medidas siguen vigentes (y cuáles no) en la Comunitat Valenciana a la hora darnos un baño

M.P.

Domingo, 16 de mayo 2021, 10:54

Ahora que el sol y las altas temperaturas parece que empiezan a tomar protagonismo en la Comunitat -un ejemplo de ello es este domingo, en el que Aemet ha activado el aviso amarillo por altas temperaturas (en algunas localidades de Valencia se podrá superar los 36 grados)- apetece mucho más salir a la calle y acudir a la playa para relajarnos y divertirnos junto a la familia o amigos.

Publicidad

Este sábado, sin ir más lejos, las orillas de la playas, los paseos marítimos y las terracitas de los bares costeros de la Comunitat ofrecieron casi un lleno absoluto. Tanto vecinos como turistas coparon la costa valenciana en busca del primer baño del año y de la mejor gastronomía.

Pero mucha precaución, pues aunque la autonomía haya levantado el cierre perimetral, hayan desaparecido algunas restricciones y otras se hayan suavizado debido a los buenos datos de contagios por coronavirus registrados, hay algunas normas que aún continúan vigentes. Así que, ahora que es tiempo de soy y playa, vamos a recordar qué está prohibido y qué no a la hora de darse un baño.

  1. 1

    La mascarilla

La mascarilla es de uso obligatorio en la playa, salvo excepciones. Según la Generalitat Valenciana, el bañista sólo podrá prescindir de la protección facial en el momento del baño, la práctica de deporte en el medio acuático o en los periodos de descanso en la arena, que «solo podrá extenderse a aquél en que la persona permanezca en un punto determinado y respetando la distancia mínima de 1,5 metros con otras personas que no sean convivientes». Para el resto de situaciones, como pueden ser ir al chiringuito o pasear por la orilla, por ejemplo, se deberá usar la mascarilla.

  1. 2

    Fumar

Además, no se podrá fumar en las playas, así como en la vía pública, terrazas u otros espacios al aire libre, cuando no se pueda respetar la distancia mínima interpersonal de, al menos, dos metros.

Publicidad

  1. 3

    Distancia de seguridad

Siempre hay que mantener la distancia de seguridad entre personas, y cuando se trata de distancia entre parasoles, la Generalitat indica que entre ellos deberá existir una distancia, como mínimo, de seis metros.

  1. 4

    Grupos de personas

Si quiere acudir a la playa con familiares o con amigos deberá saber que las reuniones quedarán limitadas a grupos de 10 personas. No se puede superar ese límite. Además, deberá recordar el uso de la mascarilla y la distancia interpresonal en todo momento.

Publicidad

  1. 5

    Actividades deportivas

Las actividades deportivas no estarán permitidas, siempre y cuando, no se pueda mantener una distancia mínima de dos metros entre los participantes. Si la práctica de deporte es individual o sí que se puede mantener la distancia de seguridad entre las personas, se pueden realizar actividades deportivas, profesionales o de recreo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad