![Medidas contra el Covid en Valencia | Las restricciones que aún están vigentes en la Comunitat durante este fin de semana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/14/media/cortadas/terraza-marsilla-kgjE-U1508382973348yH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Medidas contra el Covid en Valencia | Las restricciones que aún están vigentes en la Comunitat durante este fin de semana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/14/media/cortadas/terraza-marsilla-kgjE-U1508382973348yH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Desde hace una semana, la Comunitat Valenciana vive una 'nueva normalidad' con el levantamiento de muchas de las restricciones impuestas para frenar los contagios de coronavirus. La mejora de los datos de la pandemia ha permitido una relajación de las medidas, ... especialmente, en lo que respecta al ocio nocturno y a los aforos máximos permitos.
No obstante, a pesar de que la incidencia sigue a la baja (la región valenciana es, de hecho, la sexta autonomía con menor incidencia), algunas de las limitaciones siguen estando vigentes en el día a día de los valencianos con el fin de seguir combatiendo la pandemia.
La mascarilla, de momento, seguirá siendo un complemento más de la rutina y deberá acompañarnos allá donde vayamos, puesto que se mantiene la obligatoriedad de llevarla en espacios cerrados de uso público y en espacios abiertos donde no exista distancia de seguridad.
Fumar en terrazas o en la calle a menos de dos metros de distancia continúa estando prohibido, así como el uso de dispositivos de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas o asimilados incluidos cigarrillos electrónicos o vapeo.
Discotes y pubs
Discotecas, bares de copas y pubs, respiran con más alivio ya que se permite su apertura hasta las cinco de la mañana, así como la posibilidad de bailar en la pista de baile pero con mascarilla. También dejan de tener limitado su aforo máximo, aunque este debe estar visible en la entrada del local.
No obstante, la ocupación de las mesas será de un máximo de diez personas por mesa o agrupaciones de mesa en interior y exterior, salvo convivientes. Se debe mantener la distancia de seguridad (1,5 metros) entre mesa y mesa tanto en interior como exterior y el consumo será sentado en mesa, aunque se permite el uso de la barra para el consumo siempre que sea manteniendo la distancia de seguridad.
Noticia Relacionada
El uso de la mascarilla es obligatorio siempre y cuando no se esté consumiendo. Se permiten las actuaciones esporádicas o amateur de canto y las actuaciones profesionales de grupos musicales y DJs, asegurando ventilación suficiente, y una distancia de seguridad de al menos 2 metros entre músicos y público en el caso de cantantes e instrumentos de viento, así como karaokes con uso obligatorio de mascarilla.
Bares y restaurantes
La restaración vuelve a coger un ritmo anterior a la pandemia ya que, a partir de ahora, se permite el 100% de afluencia tanto en interiores como en los exteriores y no existe limitación del horario más que la que establezca la licencia de actividad.
No obstante, algunas normas siguen vigentes. La ocupación de las mesas ha de ser de un máximo de diez personas por mesa, tanto en el interior como en espacios al aire libre y terrazas. Además, se debe mantener la distancia de seguridad entre mesas y el uso de la mascarilla es necesario siempre y cuando no se esté consumiendo.
En lo que respecta al consumo, este se debe hacer siempre sentado en la mesa. Aunque se reabren, de nuevo, las barras, uno de los símbolos de los bares. En esta parte de los locales, hasta la aprobación de las últimas restricciones, no se podía comer ni beber. Ahora recuperan su función aunque se debe mantener la distancia de seguridad.
Noticias Relacionadas
Celebraciones y eventos
Decaen los límites de aforo en todos los establecimientos y actividades en general, así como en eventos y celebraciones, salvo que el evento se celebre con público de pie, en cuyo caso el aforo se restringirá a razón de 2,25 metros cuadrados por persona.
En las celebraciones posteriores a cualquier ceremonia o evento que impliquen servicio de hostelería o restauración, en salones de banquetes o en cualquier otro establecimiento de hostelería o espacio privado, se ajustarán a lo regulado en esta materia.
Por último, en los servicios que impliquen cóctel y catering en espacios al aire libre, podrán las personas asistentes consumir comida y bebida permaneciendo de pie, alrededor de una mesa, siendo necesario el uso de la mascarilla cuando no se consuma.
Festivales
La Generalitat Valenciana ha suavizado las restricciones a los festivales de música y conciertos de la Comunitat. Estos pueden celebrarse aunque atendiendo a un protocolo específico. El aforo será del 100%, aunque manteniendo la distancia de seguridad interpersonal. La mascarilla se debe usar durante todo el evento, incluido en las entradas y salidas, salvo en el momento del consumo de bebidas y alimentos.
Noticia Relacionada
Se establecerá una ordenación de los flujos de entrada y salida de las personas asistentes, con itinerarios específicos y las medidas complementarias necesarias para evitar que se produzcan aglomeraciones.
Al tratarse de grandes eventos, si la organización lo decide, se podrá solicitar a los asistentes el certificado Covid o bien una prueba negativa de PCR o antígenos.
Cines, teatro, museos y deporte
En cines, teatros, auditorios y museos, el aforo será del 100% excepto cuando se consuma bebida o comida en sala, que se dejará un asiento libre de distancia.
Tampoco habrá limitación de aforo para la actividad física y deportiva en general, incluidos gimnasios, piscinas y vestuarios.
Para las ligas profesionales de fútbol y baloncesto, se mantiene por acuerdo del Consejo Interterritorial el aforo del 80% en espacios cerrados y el 100% en espacios abiertos.
Lee aquí la resolución completa de la nueva normalidad en la Comunitat Valenciana
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.