Protesta efectuada por parte de las agencias de viajes. damián torres

Las restricciones dejan miles de anulaciones de reservas en bares, cenas de Nochevieja y viajes

El sector carga contra la improvisación del Consell con unas medidas que suponen «la puntilla» y las agencias de viajes temen el cierre de tres de cada cinco negocios

M. GARCÍA/R. GONZÁLEZ

Sábado, 19 de diciembre 2020, 00:31

Las nuevas medidas anunciadas por Ximo Puig a una semana de la cena de Nochebuena están comenzando a tener consecuencias para diferentes sectores y grupos de población en forma de miles de cancelaciones de reservas para cenar en bares, cenas de Nochevieja y viajes de personas que querían regresar a la Comunitat.

Publicidad

La Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana y la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia son especialmente críticas con las restricciones que consideran «la puntilla» para un sector que está tocado. Por ello, cargan contra el Consell por tomar «decisiones improvisadas» a puertas de las fiestas y que equivalen a un «cierre encubierto» cuando los empresarios siguen sin recibir ninguna ayuda directa para paliar sus efectos. Según comentan, el servicio de cenas se va a ver seriamente afectado y se tendrá que suprimir el segundo turno que algunos establecimientos habían iniciado.

Le recriminan al presidente de la Generalitat que no haya recibido aún al sector, algo que consideran una «falta de sensibilidad» hacia las 35.000 empresas hosteleras de la Comunitat.

En estos aspectos coincide también Luis Martí, vicepresidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón. Le reprocha a los gobernantes la «improvisación» y la falta de consenso y de comunicación. No entiende en qué cambia la evolución de la pandemia con la reducción de una hora en el toque de queda, que para ellos se traduce en una merma económica importante, y más cuando los empresarios no reciben compensaciones como en otros países europeos.

Anulaciones para Nochevieja

Rosa Bosch, gerente del Salón de bodas San Patricio de Alginet, cree que el anuncio de Puig es «otra catástrofe». Con la reducción de aforo, pueden albergar a unas 380 personas. Según explica, «teníamos todo completo para fin de año y en la misma tarde noche del jueves empezaron a llamar para anular». La misma tónica de cancelaciones siguió ayer.

Publicidad

En el mismo sentido se pronunció Mariano Clemente, desde Cotonera Events, en Alzira. «Teníamos unas 120 reservas para cenar en Nochevieja. Un 10% de lo habitual, que podía rondar los 1.200 asistentes en un año normal. Pero esto ya es la puntilla. No es que fuera la salvación económica, pero afecta moralmente», explicó, a la vez que recordó que otros compañeros propietarios de salas similares «no paran de decir que están dándose cancelaciones continuas de las reservas».

José Palacios, propietario de un restaurante junto al mar en Cullera, explicó que, ante la situación de incertidumbre, «he decidido cerrar en invierno para no tener más problemas y limitar al máximo los gastos de agua y luz».

Publicidad

Desde la Coordinadora de la hostelería de los barrios de Valencia también han arremetido contra el nuevo toque de queda. En su opinión, es «un ejemplo de inhumanidad y de desconexión con el sentido de la realidad». Para ellos, las pymes se están arruinando con estas restricciones. A raíz de este panorama y de otros problemas de la ciudad, está tratando de reactivar contactos con la Federación de Vecinos y otras asociaciones para abordar la crisis derivada de los «incumplimientos» del Ayuntamiento a la hora de promover nuevas estrategias para proteger la actividad de las empresas.

Las nuevas medidas son «un mazazo para el sector tiene que primar la salud», subraya Juanjo Carbonell, secretario general de la Federación de Ocio y Turismo de la Comunitat Valenciana. El ocio nocturno está recién abierto y sólo van a trabajar el tardeo por las restricciones. Sin embargo, para los salones de banquetes estos cambios son un golpe. «Las pocas reservas se van a venir abajo», lamenta Carbonell.

Publicidad

Quienes tenían un viaje para volver a la Comunitat también lamentan la prohibición de volver a partir del próximo lunes 21, cuando la orden entre en vigor. Magda Wauquier es profesora de Secundaria en Ibiza y no podrá volver a Benifaió como era su deseo: «No me lo esperaba. Mi intención era volver el día 23 y estar en casa con mis padres con mascarilla. Cuando me enteré de la noticia me puse a llorar pero entiendo que es necesario que hagamos un pequeño sacrificio». Ve un poco incongruente «estar todos los días con 120 alumnos en el instituto y luego que no te permitan volver para poder ver a tu familia».

Elena Monzó es una periodista alcireña residente en Andratx que pensaba ir una semana a ver a su familia pero finalmente decidió que lo más responsable era permanecer en casa con su marido y sus dos hijos antes de las restricciones impuestas en la noche del jueves: «Me había costado convencer a mi marido de que era lo mejor, pero, tras esta medida ya no hay más que pensar». Añadió que, ante el anuncio de que estas medidas entran en vigor el lunes, «hay personas que han decidido adelantar su marcha al fin de semana para no tener problemas después».

Publicidad

Agencias de viajes

Las agencias de viajes son otro colectivo que se encuentra seriamente tocado por culpa de los efectos de la pandemia, aunque ya se imaginaban que habría nuevas restricciones por la evolución de contagios. Miguel Jiménez, presidente de la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viaje, destacó que llevan desde marzo casi con «actividad cero» y habían recibido escasas peticiones para Nochevieja. Ante el nuevo revés y los anteriores, opina que «la gran debacle» va a ser a partir de enero.

De hecho, Jiménez teme que el 60% del sector pueda caer. Por ello, no entiende que desde el Gobierno central y el autonómico no sigan el ejemplo de otros países, con ayudas en contraprestación de las restricciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad