Borrar
iván arlandis

Qué restricciones habrá este fin de semana en Valencia

La movilidad se reduce, los bares y centros deportivos permanecen cerrados y los comercios tendrán que bajar la persiana a media tarde

ml

Jueves, 11 de febrero 2021, 13:25

Por tercer fin de semana consecutivo los valencianos se preparan para un sábado y domingo atípicos en los que las posibilidades de ocio se reducen. La pandemia sigue desatada en la Comunitat Valenciana y el Consell ha dictado duras restricciones para tratar de frenar la expansión del virus. La tercera ola ha provocado una elevada cifra de contagios y fallecimientos y aunque algunos datos permiten atisbar una mejor todavía la situación no está controlada. Los hospitales valencianos cuentan en la actualidad con 2.995 enfermos de Covid ingresados, 240 menos que el martes y casi 1.200 menos que hace una semana. De hecho, desde el pasado 13 de enero, hace prácticamente un mes, los centros sanitarios no lograban reducir la cifra de enfermos Covid por debajo de los 3.000 ingresados.

Para lograr el descenso de afectados las restricciones permanecen este fin de semana en la Comunitat. A partir de las 15 horas del viernes 12 se aplicará el cierre perimetral en las ciudades de la región con más de 50.000 habitantes, lo que significará que los residentes en ellas no podrán salir de ellas si no es por motivos justificados. Del mismo modo la hostelería permanece clausurada y los comercios únicamente podrán estar abiertos hasta las 18 horas. Las saunas, spas, solárium, baños turcos, balnearios, salones de masajes y similares siguen cerrados.

Y tampoco tienen permiso para reactivar su actividad los centros deportivos, por lo que únicamente se podrá realizar deporte al aire libre. Eso sí, según el último decreto publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, se establece el uso obligatorio de mascarillas desde las 10 hasta las 19 horas para realizar todo tipo de ejercicios. Se debe tener en cuenta además la limitación establecida de dos personas que pueden coincidir en la calle, a no ser que sean convivientes, en cuyo caso el número puede ser mayor, y que el toque de queda se impone a las 22 horas.

Prórroga de las restricciones

El Consell ha confirmado que las restricciones se ampliarán hasta el 1 de marzo. «Hay cosas que sabemos. Y es que a mayor movilidad, mayor contacto, mayor contagio. Y los espacios en los que se producen los contagios, una parte fundamental, son los bares y restaurantes», ha aseverado Puig en Les Corts a propósito de las restricciones en la hostelería.

La recomendación general para los valencianos es que permanezcan en sus casas el máximo tiempo posible, aún así muchos son los que han buscado alternativas para pasar el tiempo durante los días libres. De este modo las playas urbanas y el antiguo cauce del río se han convertido en dos de los lugares preferidos para las familias. No obstante las aglomeraciones en estos emplazamientos han sido motivo de preocupación entre los dirigentes valencianos. La Policía ha organizado controles para disuadir y advertir de las restricciones establecidas.

Consumo prohibirá las mascarillas higiénicas sin garantías de laboratorios acreditados

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Qué restricciones habrá este fin de semana en Valencia