Secciones
Servicios
Destacamos
«Cuando las barbas de tu vecino veas cortar...». Todo el mundo sabe cómo acaba el dicho popular, aunque en materia de sequía parece que, por ahora, no va a suceder en la Comunitat. Por ahora... En Cataluña, medio centenar de municipios no conectados a ... la red de agua ya dependen de camiones cisterna. En Barcelona, la entidad metropolitana ya ha anunciado una bajada de la presión del agua para tratar de restar gasto a unas reservaas de agua ya menguadas. Andalucía ya se prepara para cortes de agua si no llueve durante un mes seguido, con afección a grandes urbes como Málaga, Sevilla o Córdoba. ¿Y qué va a pasar con la Comunitat con lo que se llama el 'abastecimiento de agua de boca, es decir, para consumo humano?
«Podemos llegar a una situación de escasez. Nuestros ríos disponen de una extraordinaria regulación y el agua almacenada en los embalses de los que dependemos nos garantiza, en principio, que con una situación de precipitación normal en primavera no tengamos problemas». Así lo aseguran fuentes de la Generalitat consultadas por LAS PROVINCIAS. El horizonte más cercano es que no se produzcan restricciones para el consumo humano sobre todo de cara a verano. ¿Y si sigue lloviendo tan poco como lo hizo durante el recién acabado 2023? Desde la administración reconocen que podría existir entonces un problema de merma de reservas hídricas y tener que poner en marcha restricciones, aunque en principio «no importantes».
Otro cantar es el sur de Alicante. Allí la sequía es extrema. Y en la zona relacionada con la cuenta del Tajo-Segura, habrá que esperar a algo más que mirar al cielo. Si no llega el aporte de agua recortado desde el Gobierno Central, los recortes al consumo humano de agua podrían llegar durante el verano. Dicha zona de la Comunitat «depende de aportes externos procedentes de la cuenca del Tajo que con las exigencias ambientales que artificialmente, sin sentido de Estado, se han creado pueden entrar en una situación de grave escasez», advierten desde la Generalitat.
Noticia relacionada
El mismo parecer existe en la Confederación Hidrográfica del Júcar. Desde la entidad descartan por ahora una situación como en Cataluña o en Andalucía: «El abastecimiento de agua de boca, según los volúmenes de agua embalsada, están asegurados». Eso sí, ojo si ni llueve. Y es aquí donde la CHJ ya abre la puerta a que, en ese caso, «podría haber algún tipo de restricciones de cara al regadío». Algo que obviamente, también pasaría en Alicante, al ser la zona del Tajo-Segura la más afectada por la sequía.
En la demarcación del Júcar, es hacia el norte donde la situación se vuelve más perentoria. «La situación es preocupante en la zona del Palancia-Los Valles, en escenario de emergencia por escasez hídrica», alertan desde la Confederación. De hecho, la CHJ ya prepara una reunión con los agricultores del norte de la Comunitat «para informar sobre la situación actual y valorar la posible adopción de medidas excepcionales en próximas fechas».
Y la situación, lejos de mejorar, parece que sólo puede empeorar. Al menos, las perspectivas que manejan desde la CHJ no es precisamente halagüeña: «Las predicciones meteorológicas para las próximas semanas no son buenas, por lo que todo hace indicar que la situación se va a mantener o incluso puede empeorar, a corto plazo, en otros sistemas de la cuenca».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.