Secciones
Servicios
Destacamos
La Confederación Hidrográfica del Júcar ha publicado el Informe de sequía de diciembre de 2023, que ha determinado que el sistema Palancia-Los Valles ha entrado en situación de emergencia por escasez hídrica, el de Cenia-Maestrazgo en alerta y el de Marina Baja en ... prealerta.
Los resultados del sistema Palancia-Los Valles se han tomado usando como referencia los indicadores de Entradas a El Regajo (promedio de las aportaciones en los últimos tres meses), el volumen embalsado en El Regajo, y las medidas piezométricas representativa del mes en dos piezómetros (un dispositivo que su usa para medir la presión de poros o el nivel de agua en perforaciones o cavidades) de Sagunto, según se detalla en el informe. Además se especifican los pluviómetros o estaciones meteorológicas empleadas en este sistema, que son el pluviómetro de El Toro, el embalse de El Regajo y la Cabecera acequia Mayor Sagunto.
Este informe tiene por objeto informar sobre los indicadores de sequía prolongada y escasez de la Demarcación Hidrográfica del Júcar y según el mismo el resto de indicadores de escasez se encuentran en valores de normalidad.
Noticia relacionada
La CHJ subraya que en estos momentos hay 5 sistemas en situación de sequía prolongada: Mijares–Plana de Castellón, Palancia–Los Valles, Bajo Turia, Magro y Bajo Júcar. Se define como sequía prolongada aquella producida por circunstancias excepcionales o que no han podido preverse razonablemente.
Según explica la CHJ en el informe, cuando algún escenario se encuentre en situación de escasez se podrán tomar las medidas necesarias para paliar los efectos de la misma dentro del marco de actuación establecido en el Plan Especial de Sequías (PES).
Las acciones que se activan en el escenario de sequía prolongada son, según explica el informe, la admisión justificada del deterioro temporal del estado de las masas de agua por causas naturales excepcionales y el régimen de caudales ecológicos menos exigente
La reducción de los caudales ecológicos mínimos aplicables en situación hidrológica ordinaria a sus valores mínimos para la situación de sequía, se realizará atendiendo a las previsiones del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Júcar.
Corresponde la toma de decisiones a la Junta de Gobierno, a la Comisión Permanente de Sequía o a la Comisión de desembalse en las que ésta delegue, contando con el apoyo de la Oficina Técnica de Sequías. En la toma de decisiones se tendrá en cuenta la especificidad de la zona afectada y la gravedad de la situación.
Aemet había informado de la entrada de una DANA en la Comunitat que podría dejar lluvias durante los próximos días 10 y 11 de enero, pero ha actualizado su previsión y ha asegurado, al hilo del informe de sequía publicado por la CHJ, que «lo más probable es que el episodio de precipitaciones y frío, sea mucho más suave en cuanto a temperaturas y con menos precipitación que lo inicialmente previsto hace unos días, con zonas en las que apenas lloverá, como puede ser la del sistema Palancia-Los Valles».
Lo más probable es que el episodio de precipitaciones y frío, sea mucho más suave en cuanto a temperaturas y con menos precipitación que lo inicialmente previsto hace unos días, con zonas en las que apenas lloverá, como puede ser la del sistema Palancia-Los Valles. https://t.co/TRPDszaD9C
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) January 9, 2024
Puedes consultar el informe de sequía íntegro publicado la Confederación Hidrográfica del Júcar este 9 de enero de 2024.
«Origen de los datos: Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A.»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.