Vicente Martínez Mus, en el pleno de ayer. EFE

El reto de salvar la Albufera y desarrollar las nuevas líneas de FGV

Vicente Martínez Mus. Conseller de Medio Ambiente

Juan Sanchis

Valencia

Viernes, 12 de julio 2024, 23:03

Vicente Martínez Mus era hasta el momento director general de Costas, Puertos y Aeropuertos. Ahora ha pasado a primera línea y asume las competencias de medio ambiente, infraestructuras y transporte.

Publicidad

Uno de los principales retos a los que se enfrenta es la salvaguarda del parque ... natural de la Albufera, que actualmente es una vía de confrontación con el Ejecutivo central y más desde que la Generalitat ha decidido interponer un contencioso administrativo por la falta de aportaciones de agua. Otra de las asignaturas pendientes es la redacción de la normativa del parque con el plan de usos (el PRUG, en parte anulado desde 2012) y el plan de ordenación de recursos naturales.

También tiene que llevar a buen puerto la ley de Costas valenciana de la que se acaba de presentar el anteproyecto que se encuentra en exposición pública y que el nuevo conseller conoce muy bien.

Además, en la cartera de temas pendientes de la conselleria se encuentra la posible designación de un nuevo paraje como parque natural.

Alcalde de Xilxes, senador y director general

Vicente Martínez Mus nació en Xilxes en 1970. Es licenciado en Derecho por la Universitat de València. Está casado y tiene dos hijos. Sus inicios en política se remontan a 2003 cuando fue elegido concejal por Xilxes. Tras dos legislaturas como edil de Hacienda, fue elegido alcalde.

Fue partícipe de los trabajos de redacción de la Ley de uso sostenible del litoral y de modificación de la Ley de Costas de 2013. En 2019 llegó al Senado donde fue portavoz de Medio Ambiente del grupo popular y fue ponente de la ley que regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases o de la ley de Cambio Climático y Transición Energética. El año pasado retornó a la política valenciana como director general de Costas.

Martínez Mus será el encargado de desarrollar las nuevas líneas de FGV en Valencia. Una es la 11 que unirá la Ciudad de las Artes con la Avenida del Puerto y la 12, que llegará hasta La Fe. Además, afronta el reto de desarrollar la alternativa al tren de la costa entre Gandia y Dénia, un compromiso adquirido por este Consell tras la negativa del Gobierno central de llevarlo a cabo. Otro de los grandes retos de su departamento es la puesta en marcha de la plataforma intermodal de Sagunto que conectará con la factoría de PowerCo.

Publicidad

Otros compromisos del departamento que ahora dirige son las zonas de aparcamiento seguro para los transportistas o la concesión de las líneas de autobuses interurbanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad