![El ritmo de vacunas debería multiplicarse por cinco para cumplir la promesa de Puig](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/01/media/cortadas/poli_20210301182748-RGXBqC83fyiAG2EIwt04qSK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El ritmo de vacunas debería multiplicarse por cinco para cumplir la promesa de Puig](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/01/media/cortadas/poli_20210301182748-RGXBqC83fyiAG2EIwt04qSK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
daniel guindo
Martes, 2 de marzo 2021, 00:13
La cantidad de vacunas que llegan a la Comunitat ha experimentado durante la última semana un ligero repunte, pero el ritmo de distribución todavía está muy lejos del compromiso adquirido por la Generalitat. En concreto, la región está recibiendo ya algo más de 80.000 dosis semanales, pero la cifra tendría que multiplicarse por cinco para alcanzar los 400.000 viales anunciados este fin de semana por el presidente del Consell, Ximo Puig, para abril.
La inmunización de valencianos (es decir, aquellas personas que han recibido las dos dosis) también debería crecer en la misma proporción para llegar al mes de septiembre con, al menos, el 70% de la población protegida frente al Covid-19. Así, la cantidad debería pasar de los algo más de 95.000 inmunizados al mes actuales a cifras que superen los 550.000 mensuales.
En esta línea, la promesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es que la llegada de vacunas se va a triplicar durante el próximo trimestre, pero por ahora el reparto de viales se desarrolla a un ritmo muy alejado de la velocidad de crucero necesaria para cumplir el objetivo de haber inmunizado al 70% de la población a finales de verano. El consorcio Pfizer/BionTech entregó ayer al Ministerio de Sanidad para su distribución a las comunidades 520.650 dosis de su fórmula (más de 52.000 para la Comunitat). Se trata de menos de un 5% más que el pasado lunes, cuando el laboratorio remitió a España 496.080 inyectables. El mínimo incremento de entrega de Pfizer, que en enero frenó su suministro a la UE para poder reajustar su producción, es una cuestión que preocupa al Ministerio de Sanidad porque el consorcio germano-estadounidense sigue siendo el principal proveedor de la UE. El poco más de medio millón de dosis remitidas para esta semana por Pfizer quedan muy lejos de las más de 2,1 millones de inyectables que España necesitaría recibir e inocular cada semana para conseguir que a finales de septiembre se haya logrado la 'inmunidad de rebaño' del país con la inmunización de cerca de 33 millones de personas.
Así las cosas, y mientras se pone en marcha la esperada vacunación masiva prevista para abril, la Conselleria de Sanidad trata de aligerar la administración de dosis a los grupos prioritarios. De hecho, los hospitales de campaña sirven, desde ayer, como emplazamiento para vacunar a los profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Emergencias y Fuerzas Armadas. Para ello, hay disponibles 24.000 dosis de la vacuna AstraZeneca. Sin embargo, sólo los menores de 55 años recibirán los inyectables (esta vacuna sólo está recomendada para personas de entre 18 y 55 años), por lo que los que superen esa edad tendrán que esperar y se les vacunará cuando les corresponda por su grupo de edad.
Así, policías, guardias civiles, bomberos y técnicos de Protección Civil y Emergencias, entre otros, están siendo convocados de 8.00 a 20.00 horas de lunes a sábado en los hospitales de campaña de Valencia, Alicante y Castellón. La previsión es vacunar a cerca de 350 profesionales a la hora entre los tres recintos.
Por otro lado, Sanidad continúa con los procesos de vacunación frente al Covid-19 en los grupos que ya se estaban vacunando, como residencias de ancianos, centros de día de personas con diversidad funcional y personal sanitarios. En cuanto a los grupos de población de mayores de 80 años y grandes dependientes, está previsto esta semana administrar 37.000 dosis de la vacuna de la farmacéutica Pfizer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.