B.G.
Xàtiva
Jueves, 16 de mayo 2024, 01:08
La provincia de Valencia lidera los robos en explotaciones agrarias de toda España con un total de 918, según los datos del Ministerio del Interior de 2023 relativos a robos con fuerza, robos con fuerza en interior de vehículo, robo con violencia o intimidación, ... hurto y hurto en interior de vehículo.
Publicidad
Son datos de la Unió Llauradora i Ramadera, que ha constatado que el número de robos en la Comunitat vuelve a aumentar en un 14% respecto al año anterior, dado que se conocieron 1.385 sustracciones por los 1.215 que se conocieron en 2022 (918 en Valencia, 252 en Alicante y 215 en Castellón).
«Son cifras que suponen casi 4 robos al día conocidos en la Comunitat Valenciana», denuncia la asociación agraria, que subraya que los datos se refieren sólo a hechos conocidos, sin tener en cuenta los que no han sido denunciados por agricultores o ganaderos, por lo que la cantidad es incluso mayor.
Estos datos revelan que la Comunitat Valenciana es la tercera comunidad autónoma con mayor número de robos en el sector agrario, tras Andalucía que tiene 3.660 y Castilla-La Mancha con 1.507.
Noticia relacionada
Gonzalo Bosch Rodríguez
Otro dato que preocupa al sector es el del resultado de las investigaciones tras las denuncias. En 2023 sólo se esclarecieron un total de 377 robos. De ellos, 264 en la provincia de Valencia, con un 29% del total; 67 en la de Alicante, con un 27%; y 46 en la de Castellón, un 21%. Con respecto a los datos de 2022, la provincia de Valencia es en la que más robos fueron esclarecidos, subiendo a un 51%. Por contra, en las de Alicante y Castellón se han esclarecido un 6 y un 13% menos, respectivamente.
Publicidad
Este bajo porcentaje de hechos esclarecidos, junto a la burocracia para interponer la denuncia, aseguran desde La Unió, «desalienta al afectado, por lo que se desdibuja la situación real sobre la seguridad en el campo», asegura el secretario general, Carles Peris.
Es por ello que desde la Unió reclaman más recursos tanto humanos como materiales para los grupos ROCA de la Guardia Civil, que son los que tienen competencias en el medio rural porque la cifra, para toda España, apenas supera los 500 efectivos, 503 en concreto.
Publicidad
«Es preocupante que un servicio como los Equipos ROCA no aumente, mientras que la necesidad de sus servicios no sólo se mantiene, sino que se incrementa, con este repunte de robos», señala Peris, quien recuerda que en la Comunitat se comenten cuatro robos diarios en el campo.
Noticia relacionada
Asimismo, desde la organización solicitan agilizar la carga burocrática de cara a presentar las denuncias de tal forma que se incentive a los agricultores y ganaderos a interponerlas de cara a contar con un mapa real de la situación de robos, así como estudiar los recursos que hacen falta para atajarlos.
Publicidad
«Los propios agricultores y ganaderos no denuncian por la dificultad que les supone hacerlo, con sistemas administrativos poco ágiles, así como por el desaliento ante la sensación de impunidad con que opera esta delincuencia» añade el secretario general de la Unió, que, no obstante recomienda que se denuncie siempre porque «si no tenemos los datos reales del problema, será más difícil que nos hagan caso para encontrar soluciones».
También insta a perseguir el comercio de mercancía robada porque «está claro que si alguien roba es porque alguien se lo compra. Es importante la vigilancia para intimidar, pero también el cumplimiento de la justicia y la persecución de los canales de comercialización ilícitos. Por ello instamos a inspeccionar comercios o almacenes sospechosos de comercializar productos robados».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.