La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
El conseller de Educación, José Antonio Rovira. José Cuéllar/Corts Valencianes

Rovira califica de «huelga política» el paro educativo convocado para el 23 de mayo

El conseller de Educación destaca «la causalidad» de que la protesta sea el día antes de que comience la campaña electoral para las elecciones europeas

Juan Sanchis

Valencia

Martes, 21 de mayo 2024, 12:30

«Huelga política«. Así ha calificado el conseller de Educación, José Antonio Rovira, el paro convocado por la Plataforma de l'Ensenyament Públic que ... aglutina a asociaciones de padres y sindicatos de izquierda. Rovira ha destacado que le ha llamado la atención »la casualidad« de que la protesta esté prevista para el día antes del inicio de la campaña para las elecciones europeas del 9 de junio.

Publicidad

El conseller ha señalado que en la reunión mantenida el lunes con la Plataforma preguntó por el hecho de que coincidieran las fechas. «Ellos me dijeron que era una pura casualidad. Pero yo cada vez creo menos en las casualidades. Es una huelga política y no vamos a retirar los proyectos que tenemos en marcha», ha afirmado.

«Al final de la reunión les trasladé que la educación es mucho más que la lengua. La lengua es muy importante, pero la educación es más», ha incidido el conseller que además ha resaltado el hecho de que «hasta ahora con las políticas de imposición se ha venido a demostrar que el uso de la lengua se está perdiendo poco a poco y vamos a cambiar el eje y en lugar de políticas de imposición van a ser de promoción».

Entre las medidas de promoción ha resaltado que se encuentran medidas como el hecho de que a partir de determinadas notas en Bachillerato se pueda conseguir un título C1 o B2. También promocionarán que los jóvenes que van a clase en zonas castellano parlantes no pidan la exención y tendrán premios en titulaciones como la consecución de títulos de valenciano.

Publicidad

En este sentido, Rovira ha indicado «desde el gobierno del cambio estamos aplicando nuestro programa electoral. Respeto que ciertos asociaciones y sindicatos no estén de acuerdo. Pero ellos nos piden que retiremos todas las propuestas que hemos hecho. Estamos aquí para gobernar y cumplir nuestro programa electoral refrendado por la mayoría de valencianos. No vamos a retirar nada para parar una huelga».

Por otro lado, ha señalado que los servicios mínimos son los mismos que se han puesto en otras huelgas. «Luego entraremos con la guerra de los datos el día de la huelga», ha explicado que ha añadido que espera que las cifras sean justificadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad