Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Un hombre monta a caballo en la playa de El Saler tras el paso de la DANA.

Ver 16 fotos

Un hombre monta a caballo en la playa de El Saler tras el paso de la DANA. Alejandro Martínez / Europa Press

Salvamento Marítimo cree que la lluvia y el oleaje ayudarán a la localización de víctimas en el mar

El dispositivo de búsqueda se centrará en las zonas costeras cuando finalice la nueva alerta | La zona de rastreo se amplía al haber hallado troncos en aguas de Dénia

S. V. / Europa Press

Valencia

Miércoles, 13 de noviembre 2024, 15:07

Los responsables del dispositivo activado por Salvamento Marítimo para localizar en el mar posibles víctimas de la DANA esperan que el nuevo temporal, con fuertes lluvias, viento y oleaje, ayude a arrastrar hacia la costa posibles restos. «Esta DANA puede facilitar que todo lo que esté varado se dirija hacia la costa», indicó el jefe del centro de coordinación de Salvamento Marítimo en Valencia, Antonio Padial, en una visita a las instalaciones junto al coordinador de seguridad de Capitanía Marítima, Víctor Morante.

Desde este centro, ubicado en el puerto de Valencia, llevan las dos últimas semanas intentando localizar en el mar a posibles víctimas de la DANA. De momento se han encontrado dos víctimas, al menos, en las playas del Mareny Blau y El Saler.

«Encontrar un cuerpo en el mar es muy complicado: todos los manuales dicen que te tienes que tropezar con él», remarca el jefe de Salvamento, quien asegura que en el organismo «jamás» se han enfrentado a una situación como la de la DANA.

El dispositivo se centra en monitorizar los rastros de partículas y su movimiento en el mar por el viento y la corriente. A partir de ahí, desde el 29 de octubre y en función de los análisis diarios, cada jornada se han establecido zonas de búsqueda.

Se priorizan las áreas donde desembocan los barrancos y los ríos afectados por la DANA. Aunque en los últimos días la búsqueda está focalizada en el parque natural de l'Albufera, las zonas delimitadas por Salvamento son mucho más amplias al haber encontrado restos de troncos en aguas de Dénia (Alicante).

«Contemplamos todas las posibilidades de acuerdo a los datos meteoceanográficos», subraya el jefe del centro de coordinación, aunque reconoce que cada vez hay menos posibilidades de hallar restos tras más de 14 días de búsqueda.

En cada zona trabajan grupos formados por medios acuáticos y aéreos de Guardia Civil, Armada, CSIC, Cruz Roja, Open Arms, Consorcio Provincial de Bomberos y Salvamento Marítimo. La mayoría de efectivos buscan en la superficie del mar, mientras la Armada y el CSIC sí disponen de medios subacuáticos.

En paralelo, Salvamento realiza avisos por radio a los pescadores para que alerten por radio de cualquier hallazgo. Precisamente, para facilitar la búsqueda de desaparecidos por la DANA, Capitanía Marítima ha emitido una resolución en la que prohíbe la detención y fondeo de buques y embarcaciones entre el extremo sur del puerto de Valencia y el límite de la provincia con Alicante, 12 millas mar adentro desde la línea de playa, y limita la velocidad de navegación en este área a siete nudos como máximo.

Una vez finalicen los avisos meteorológicos decretados a partir de este miércoles, el dispositivo se centrará en la búsqueda de posibles víctimas en zonas costeras y en las vigilancias periódicas a través del aire y el mar. «Ya no será una búsqueda activa», avanza el responsable del centro de control.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Salvamento Marítimo cree que la lluvia y el oleaje ayudarán a la localización de víctimas en el mar