![Cita ambulatorios en Valencia, Alicante, Castellón | Sanidad admite que habrá plazas de médicos sin cubrir en vacaciones por falta de facultativos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/15/media/cortadas/centrosalud-RcE5xf1asmkkkodrgB76hEO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cita ambulatorios en Valencia, Alicante, Castellón | Sanidad admite que habrá plazas de médicos sin cubrir en vacaciones por falta de facultativos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/15/media/cortadas/centrosalud-RcE5xf1asmkkkodrgB76hEO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
D. GUINDO
Miércoles, 15 de junio 2022
La Conselleria de Sanidad tiene una patata caliente entre manos: compaginar las merecidas vacaciones estivales del personal sanitario con el mantenimiento de la asistencia a los pacientes, precisamente en unos meses de verano en los que la población se multiplica en buena parte ... de la Comunitat. El problema, como reconoce el titular del departamento, Miguel Mínguez, es la falta de médicos en las bolsas de trabajo, lo que complica más si cabe elaborar un plan de refuerzos lo suficientemente amplio para cubrir todas las vacantes. De hecho, el conseller ha admitido que incluso habrá plazas que se quedarán vacías.
Míguez, tras participar en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (celebrado en esta ocasión en el valenciano Palau de la Generalitat), ha asegurado que su equipo está perfilando el plan de vacaciones y refuerzos de este año, por lo que espera presentarlo la próxima semana. Paralelamente, y por este déficit de profesionales, ha asegurado que tratará de aprovechar al máximo los recursos existentes, pondrá el acento en las zonas donde aumente más la población (el litoral, principalmente) y tratará de que los departamentos con menor presión ayuden a los que tengan una mayor carga asistencial, especialmente en lo que a médicos especialistas se refiere.
Noticia Relacionada
El conseller ha admitido, al respecto, que el plan de vacaciones y refuerzos viene este año con cierto retraso debido a los problemas a los que se tiene que hacer frente, como son la falta de médicos y aumento de la población por el turismo. Sin embargo, no es la primera vez que este plan estival se demora. El pasado ejercicio se presentó el 18 de junio y la conselleria ya recibió críticas tanto por la tardanza como por la escasa apuesta por sustituir al personal. En aquel momento, las bolsas también presentaban cierta carestía de profesionales, situación que los sindicatos achacaron al retraso en su puesta en marcha puesto que otras regiones se habían adelantado a la hora de contratar profesionales en la Comunitat para sus sustituciones estivales.
Sanidad destinó el pasado año 64,9 millones de euros a este plan de vacaciones (que contempla las sustituciones para el descanso estival del personal sanitario de todos los niveles asistenciales y de Salud Pública) y al de refuerzos de los centros de Atención Primaria y los consultorios de verano en las zonas de mayor afluencia. El primero contempló sustituciones para 6.500 puestos de trabajo y el segundo contó con 440 incorporaciones, cifras que los principales sindicatos calificaron de «irrisorias» para una plantilla de casi 73.000 profesionales. Además, se programó la apertura de consultorios en 32 localidades turísticas que, obviamente, requirieron personal sanitario.
Mínguez, en este sentido, ha subrayado que todo el personal sanitario tiene derecho a vacaciones, pero en las bolsas de empleo autonómico hay un importante déficit de facultativos, un problema que no es exclusivo de la Comunitat y prácticamente afecta a todas las regiones españolas. Además, ha recordado que «hay que atender al gran desplazamiento poblacional, incluido nacional e internacional, que registra la Comunitat».
Noticia Relacionada
Así, ha insistido en esa carencia de profesionales, por lo que la conselleria ha tenido que realizar «un gran esfuerzo» para gestionar estos planes estivales. Así, la opción más viable ha sido la de incentivar esa «solidaridad interterritorial» entre unas áreas de salud y otras. Aun así, ha advertido de que habrá «plazas que se quedarán vacantes».
El cualquier caso, ha apuntado que el objetivo es «optimizar recursos y priorizar los departamentos donde están los ciudadanos» en referencia a localidades como, por ejemplo, Torrevieja o Peñíscola, municipios que multiplican por diez, y hasta por veinte, su población en verano. De esta forma, «se atenderán preferentemente las áreas limítrofes con la costa para que tengan los máximos recursos disponibles».
En relación a la asistencia de turistas nacionales, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha señalado que el Fondo de Garantía Asistencial (FOGA) cubre en estos momentos la atención a desplazados en Atención Primaria y recetas, pero que hay problemas de liquidación para las intervenciones hospitalarias. Sin embargo, ha destacado que la Ley de Equidad, aprobada este martes en Consejos de Ministros, eliminará estas dificultades para «poder hacerlo como debe ser» y se revisarán las cuantías.
Esta futura ley, además, servirá para facilitar la reversión a manos públicas de los departamentos gestionados de forma indirecta, ha detallado Darias, aunque Mínguez ha aclarado que no supondrá un adelanto a la gestión directa de las concesiones pendientes.
Al respecto, Mínguez ha recalcado que la Ley de Equidad no adelantará el rescate, pero sí que «nos va a facilitar» el proceso de reversión y «asegura que serán entidades públicas cuando terminen los contratos».
En ese sentido, la ministra ha recalcado en la disposición final de este Anteproyecto de Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión en el Sistema Nacional de Salud (SNS) precisamente establece una modificación legislativa para facilitar a las Administraciones Públicas el proceso de reversión cuando así lo quieran impulsar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.