![Sanidad alerta de que la falta de MIR mermará la plantilla de 70 centros sanitarios de la Comunitat este verano](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/05/centrosalud-RhqWORhEXn6ONpTR96S8uqI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Sanidad alerta de que la falta de MIR mermará la plantilla de 70 centros sanitarios de la Comunitat este verano](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/05/centrosalud-RhqWORhEXn6ONpTR96S8uqI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. Sanchis/EP
Valencia
Jueves, 6 de junio 2024, 00:40
Poco se esperaba de la reunión celebrada en la mañana del miércoles del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y que ha terminado con escasos resultados prácticos. Según la Conselleria de Sanidad, la consecuencia es que el déficit de médicos «por la inacción ... del Ministerio de Sanidad» pone en riesgo este verano la apertura de 54 consultorios auxiliares y la cobertura de personal en 70 centros sanitarios en la Comunitat, una cifra que no detallaron.
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha afirmado en este sentido que «la conselleria está ultimando el plan de vacaciones para evitar esta situación extrema y minimizar en la Comunitat, en la medida de lo posible, las consecuencias de la pasividad del ministerio ante la grave crisis de personal y prestar, como mínimo, la misma asistencia que el año pasado».
Gómez ha realizado estas declaraciones tras asistir por videoconferencia a la reunión del pleno del consejo, en el que, según ha indicado, «la ministra ha asumido que este verano las comunidades autónomas tendrán que dejar de abrir centros auxiliares y reducir personal en recursos sanitarios ya mermados por el déficit estructural de médicos en toda España».
El conseller ha señalado que la Comunitat Valenciana cuenta con más de 600 plazas de médicos vacantes, a las que se sumarán este verano las de los 606 residentes de último año que no podrán ser contratados para garantizar la cobertura de los planes estivales de atención sanitaria. Aunque no siempre se contrata a todas las especialidades por lo que más bien son 400 el número exacto.
Por otra parte, el conseller de Sanidad ha lamentado que se haya llegado al mes de junio en esta situación a pesar de que en diciembre ya se advirtió a Mónica García que «el problema estructural de falta de profesionales se agravaría este verano si no aportaba soluciones para contar con los residentes de cuarto año».
Asimismo, ha recordado a la ministra «su deber de aportar y coordinar soluciones para el conjunto del Estado ante una situación excepcional que afecta a la atención sanitaria de todas las comunidades autónomas», y, sobre todo, «a las que, como la Comunitat Valenciana, ven incrementada exponencialmente su población durante los meses de verano y en consecuencia la carga de trabajo que tienen que afrontar nuestros profesionales».
La ministra no ha accedido a la petición de las comunidades autónomas de permitir que se contratara a los MIR que acaban este año. Y es que los médicos en formación en la pandemia (2020) comenzaron su residencia en septiembre y no en junio por lo que ahora terminarán también en septiembre. El Ministerio de Sanidad no está dispuesto a permitir estas contrataciones antes de que concluyan su educación.
Marciano Gómez ha explicado que «finalmente la insistencia de los consejeros ha forzado a la ministra a aceptar el estudio de algunas de sus propuestas para que los residentes que este año finalizan su formación en septiembre puedan desempeñar, durante el periodo estival, funciones fuera de la unidad docente, siempre con supervisión, y que puedan desplazarse a hospitales que carezcan de determinados servicios, siempre con el acuerdo de las comisiones docentes».
En este sentido, Gómez ha indicado que «estas propuestas, que desde febrero se han trasladado en reiteradas ocasiones al Ministerio, respetan absolutamente la normativa, así como la voluntariedad, capacitación y tutorización de los residentes de cuarto año».
En la misma dirección, se pronunciaron las comunidades autónomas del PP que aseguran que este verano va a ser «difícil» por la falta de médicos. Así, el consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha asegurado que las comunidades autónomas gobernadas por el PP sienten «decepción» tras el encuentro.
Y es que, en opinión del consejero popular, les «hubiera gustado que el Ministerio de Sanidad hubiera sido más receptivo a la hora de tomar medidas más valientes», por lo que ha advertido de que «va a ser un verano difícil».
Para el consejero popular, la ministra les ha dado la razón en varios momentos. Así, ha asegurado «que existe un importante problema, un problema de Estado, como lo han venido diciendo estas comunidades del Partido Popular, con la falta de médicos especialistas, no solo de Atención Primaria, sino también de atención hospitalaria». Por todo ello, el consejero castellano-leonés ha indicado que «hemos echado en falta medidas puntuales, que se han tomado en otros momentos de la crisis».
Para Vázquez, «el ministerio debería de haber asumido otro rol, debería de haber asumido otro papel, debería de haber asumido otra disposición que verdaderamente se tome esto como una auténtica prueba. Tiene una tendencia demasiado negativa en entrar dentro de las competencias autonómicas y está claro que no usa sus competencias como las tiene que usar, son las competencias de proporcionar profesionales a las comunidades autónomas», ha apuntado.
Por su lado, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado que «da por hecho» que «ninguna comunidad» va a «saltarse la ley» con los residentes de último año durante este verano, ya que Sanidad «no va a avalar ninguna medida que choque con la formación de los profesionales, con los planes formativos y con la legalidad vigente».
Para García, algunas comunidades habían propuesto medidas que se salían de los límites de la legalidad, tales como que estos residentes pudieran estar «solos» ejerciendo las competencias de un adjunto. «Un residente no puede, por ejemplo, irse a un centro de salud solo sin la supervisión de ningún adjunto. Esto de ninguna de las maneras lo vamos a admitir. Y tampoco lo que vamos a hacer es recortar la formación de nuestros residentes, porque se merecen completar su formación», ha zanjado García.
También ha indicado que los residentes de último año solo representan el 5 por ciento de las plantillas en España. «Si el 5 por ciento de la plantilla te descoloca todo el sistema de salud, significa que tienes un problema estructural», ha criticado.
García se ha mostrado de acuerdo con otras propuestas de las comunidades, como proporcionar incentivos económicos o la posibilidad de movilidad de estos estudiantes a centros donde se esté produciendo un mayor déficit de profesionales, pero «siempre supervisados».
«Hay consejeros que van a hacer todo lo posible para hacer una logística y hacer una buena planificación para que los residentes, siempre bajo la legalidad y siempre bajo la supervisión, puedan adquirir competencias en algunos otros lugares que no son su lugar habitual de trabajo», ha desgranado García.
Así las cosas, para la ministra, hay CCAA que este verano van a tener «menos dificultades» que en periodos estivales anteriores porque hay comunidades que pierden al 90 por ciento de sus residentes de Atención Primaria, un hecho que no sucederá este verano. «Hay comunidades que incluso con este verano van a tener más efectivos trabajando que otros veranos», ha remachado.
Preguntada sobre las críticas del PP, cuyos consejeros de Sanidad han asegurado que la ministra ha asumido que este verano se van a cerrar dispositivos de Atención Primaria, García ha replicado que «todos los veranos se cierran camas, quirófanos y servicios». «Tenemos un Sistema Nacional de Salud que no está dotado de los recursos suficientes para afrontar no solamente el verano, sino también el invierno», ha afirmado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.