Personal sanitario administra la vacuna a un agente de policía en el hospital de campaña de la Fe. jesús signes

Sanidad aspira a inmunizar a casi cuatro millones de valencianos a partir de abril

El Gobierno quiere mantener los cierres perimetrales en Semana Santa porque el descenso de casos se está ralentizando

D. GUINDO / M. SÁIZ-PARDO

Miércoles, 3 de marzo 2021, 01:05

valencia/MADRID. La Conselleria de Sanidad ha remitido ya a las gerencias de los departamentos de salud el protocolo a seguir para la campaña de vacunación masiva que arrancará en abril, y con la que la Generalitat aspira a inmunizar a cerca de cuatro millones de valencianos. En total, precisaron desde Sanidad, son 3.915.482 las personas de entre 18 y 80 años que recibirán, si lo desean, los viales -a excepción de los grupos que ya han recibido la vacuna como los sanitarios, los usuarios y trabajadores de residencias o el personal de Emergencias, entre otros-, aunque no concretaron el plazo previsto para completar la campaña. Sí indicaron que se han establecido 161 puntos de vacunación diferentes.

Publicidad

La previsión es realizar una media de 400.000 vacunaciones semanales. Para ello, se han establecido tres tipos de demarcaciones para reagrupar a los municipios en función del número de población y teniendo en cuenta el número de sesiones que tiene que realizar cada equipo de vacunación específico para llegar a toda la población diana.

Así, en los municipios de menos de 10.000 habitantes que cuenten con punto de vacunación, éste se ubicará junto a un centro de salud o en locales municipales (aquellos que carezcan de punto de vacunación se les asignará uno en una localidad cercana). En las poblaciones de 10.000 a 50.000 habitantes, la ubicación será en locales municipales definidos por el departamento de salud. Y finalmente, en aquellas ciudades de más de 50.000 habitantes está previsto establecer la vacunación masiva en los hospitales de campaña y en otros espacios como la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, la Ciudad de la Luz de Alicante, la Institución Ferial Alicantina (IFA) de Elche y el Palacio de Congresos de Castellón. El objetivo es no sobrecargar aún más a los centros de salud. Además, los espacios de vacunación deben estar ubicados lo más cercano posible a los núcleos de población y deben ser accesibles mediante vehículos particulares y transporte público, así como reunir las condiciones adecuadas para establecer los circuitos de entrada y salida.

El ministerio recomienda tomar paracetamol antes de recibir la vacuna de AstraZeneca para mitigar los efectos secundarios

También se van a crear equipos de vacunación específicos, que coordinarán todo el proceso de vacunación desde la llegada del paciente hasta que es vacunado. Estos equipos estarán formados por dos enfermeras, un administrativo, personal facultativo, auxiliares de enfermería, celadores y personal de seguridad.

Ante la aparición de efectos secundarios similares a una gripe al inocular la vacuna de AstraZeneca, de momento a menores de 55 años, el Gobierno recomendó ayer a los ciudadanos tomar un gramo de paracetamol antes de la inyección, y hasta seis días después si persisten las molestias.

Publicidad

Precaución al desescalar

Mientras avanza la vacunación, las autoridades sanitarias apuestan por mantener los cierres perimetrales en Semana Santa ya que los datos parecen confirmar que el retroceso de la transmisión se está ralentizando antes de lo deseable y que la caída del virus podría frenarse, entrando en una fase de «meseta». Eso sí, lejos de la incidencia acumulada (IA) nacional de 50 casos por cada 100.000 habitantes que es, según los cánones científicos, el límite máximo para convivir con el virus sin el riesgo de que la transmisión se dispare en cuestión de días.

El Gobierno busca una salida consensuada. El problema es que para imponer el cierre conjunto de las autonomías tiene que haber unanimidad en el Consejo Interterritorial y Madrid nunca ha sido partidaria de perimetrarse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad