d. g.
Lunes, 20 de diciembre 2021, 13:00
«Todas las personas de entre 60 y 69 años, las que han recibido la doble pauta de AstraZeneca y las inmunizadas con Janssen serán citadas por SMS o llamada de su centro de salud para la tercera dosis; no es necesario que se desplacen a ningún punto móvil de vacunación sin cita. Cuando concluya este proceso será el turno de los menores de 60«, según acaba de anunciar la conselleria de Sanidad a través de sus redes sociales recogiendo las afirmaciones que la titular del departamento, Ana Barceló, ha realizado a Apunt. De esta forma, las dosis de refuerzo también se administrarán con cita previa.
Publicidad
Por tanto, el departamento quiere reducir las molestias que este grupo de población sufriría si debiera acudir a los puntos de inmunización sin cita, donde las esperas y las colas son más amplias.
En el rastreo de los casos Covid, ha añadido Barceló, «hemos incorporado 60 militares del Ejército y 60 más que hemos solicitado y que el Ministerio (de Defensa) nos ha autorizado. En total, 120 rastreadores más, que se añaden a los de Salud Pública y los de Atención Primaria, cuyos contratos se han prorrogado».
Noticias Relacionadas
Al respecto, la consellera ha manifestado que «contrariamente a lo que han hecho otras comunidades, aquí mantenemos los refuerzos Covid, más de 6.500, y los vamos a prorrogar hasta finales de abril. Además, lo hacemos con la perspectiva de la creación de 6.000 plazas estructurales que se quedarán dentro del sistema».
Barceló también ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad, puesto que según ha asegurado, en estos momentos,« pese a que se ha incrementado el número de contagios y estamos casi un 40% por encima del año pasado, la hospitalización no tiene nada que ver, estamos el 50% por debajo en ingresos. Contamos con la vacuna, y la vacuna salva vidas, es la que más nos protege«.
También ha querido lanzar unas recomendaciones de cara a los días previos a la celebración de las fiestas navideñas. «Sé que son unas fiestas muy entrañables pero ahora no estamos en ese momento. La prudencia es lo mejor y sería aconsejable que nos reuniéramos como máximo dos núcleos familiares, que ventilemos el espacio y que no olvidemos el uso de la mascarilla y el resto de medidas».
Publicidad
Asimismo, sobre la vacunación pediátrica, la titular de Sanidad ha detacado que «este miércoles terminaremos de vacunar las aulas de esta primera fase. En enero, cuando los niños vuelvan a las aulas, seguiremos vacunando, sumando las clases que ahora están confinadas. De esta manera, en enero terminará la vacunación de la población entre 5 y 11 años».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.