Los sanitarios valencianos han recibido este lunes la notificación por parte de la Conselleria de Sanidad en la que se establecen cuáles son los grupos de riesgo para los que se aconseja vacunarse de la gripe y del Covid. La campaña empezará el 16 de octubre y permitirá proteger a la ciudadanía hasta finales de marzo. En ese comunicado se ha confirmado a los médicos que uno de esos grupos que está considerado de riesgo son los fumadores menores de 60 años, que supone la gran novedad para este año.
Publicidad
No obstante, la notificación no establece ningún criterio para acotar a qué fumadores sería aconsejable vacunar, ni por cantidad de cigarrillos consumidos al día ni por los años de exposición al tabaco. El comunicado, en su epígrafe de vacunación frente a la gripe, establece un punto en el que pone que la vacuna está recomendada a «personas fumadoras», sin añadir nada más. Se trata de las mismas directrices que estableció el Consejo Interterritorial la semana pasada, sin concretar más.
Hay que recordar que para toda aquella persona mayor de 60 años ya está aconsejada la vacuna de la gripe desde hace años, por lo tanto, razón de más si son fumadores. Pero ahora se les suman los valencianos menores de esa edad que consumen tabaco. Sin límite por debajo, aunque lógicamente es desde los 18 años, ya que está prohibido que los menores de edad fumen.
Sanidad señala en su comunicado que este grupo de personas fumadoras presentan «un mayor riesgo de complicaciones derivadas de la gripe» y por ello va dirigida esta campaña de forma general, sin importar edad ni la cantidad consumida. Junto a los fumadores, también se considera de riesgo a los niños y jóvenes valencianos de entre 5 y 18 años que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar un síndrome de Reye tras la gripe.
Además, también se incluyen como grupo al que se aconseja vacunar frente a la gripe a los estudiantes en prácticas en centros sanitarios y sociosanitarios y personas con exposición laboral directa a animales o a sus secreciones en granjas o explotaciones avícolas, porcinas o de visones o a fauna silvestre. La campaña de vacunación conjunta contra la gripe y el Covid va destinada fundamentalmente a grupos diana como mayores de 60 años, las personas en condiciones de riesgo, las embarazadas y el personal sanitario y sociosanitario.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.