Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno del Consell ha aprobado el acuerdo por el que se incrementa la partida presupuestaria del programa especial de productividad para la reducción de la demora asistencial en el sistema valenciano de salud en 2023, regulado por el acuerdo del Consell de 31 de ... marzo del mismo año. En concreto, el ejecutivo ha decidido aportar 16 millones de euros más para poder hacer frente a los gastos que comporta el plan especial para reducir las listas de espera.
Para ello, se ha tenido en cuenta el incremento de la actividad a través del programa de reducción de la demora asistencial (tanto quirúrgica como de pruebas diagnósticas), respecto a pacientes de otros departamentos (extraconcierto) y la importante falta de personal facultativo de diferentes especialidades, como anestesia, radiología y cardiología, que afecta principalmente a hospitales comarcales o periféricos, con poca atracción de especialistas de otras comunidades autónomas.
De este modo, en aquellos departamentos de salud en los que es complicado conformar un equipo de intervención quirúrgica, se posibilita contar con personal facultativo especialista y personal de enfermería provenientes de otros departamentos de salud para completar las dotaciones.
Esto implica el apoyo de otros departamentos de salud para garantizar la equidad en la asistencia y no recurrir, en lo posible, al desplazamiento de pacientes, sino al de profesionales, lo que supone un incremento económico.
Asimismo, la remuneración adicional a profesionales que participan de forma voluntaria en programas especiales fuera del horario ordinario (durante los sábados) también conlleva un incremento económico.
Noticia relacionada
Por último, la ampliación a nuevos procedimientos o técnicas quirúrgicas en las especialidades de oftalmología, cirugía general, traumatología y ortopedia, las de mayor prevalencia en las listas de espera, así como la actualización de las tarifas con respecto a ejercicios anteriores contribuyen igualmente al aumento.
De este modo, el programa, que tenía una dotación presupuestaria para el ejercicio 2023 de 25.000.000 euros, se incrementa en 16.160.000 euros, hasta un total de 41.160.000 euros.
La retribución prevista en el acuerdo se aplicará al personal estatutario del sistema valenciano de salud que participe en las actividades incluidas en el programa, dentro del complemento de productividad por participación en programas especiales fuera de la jornada ordinaria de trabajo.
Las listas de espera de operaciones en los hospitales de Valencia sigue siendo muy elevada. Pese a que el último dato publicado señala que el tiempo de demora ha disminuido en parte, pero aun así hay que aguardar hasta casi cuatro meses para entrar en el quirófano. Es el caso de La Fe, que en Traumatología tiene una lista en la que se deben esperar de media 111 días para una operación, ocho más que en esa misma especialidad en el hospital General.
En concreto en octubre hay 2.094 pacientes en La Fe a la espera de una operación de Traumatología y de ellos, más de 750 llevan más de seis meses de espera. Por su parte en el General las personas de la lista en esta especialidad son 1.780, y de ellas más de 500 permanecen medio año hasta que son citados para la intervención.
En el caso de La Fe en octubre la espera para una intervención de cirugía plástica se eleva hasta los 169 días (cinco meses y medio), mientras que para una de Neurocirugía roza los cuatro meses (118 días).
Durante los últimos meses se ha ido reduciendo el tiempo de espera para intervenciones en los hospitales de la ciudad de Valencia. Esto se debe sobre todo a los autoconciertos, las derivaciones de intervenciones a los centros privados para rebajar estas demoras en la pública, que aprobó el Botánico en el último año de gestión del anterior gobierno autonómico.
Hay también que tener en cuenta que el año pasado se cerró con unos 70.000 pacientes a la espera de una operación que, aunque no sea urgente, sí puede incrementar en gran medida su calidad de vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.