La Conselleria de Sanidad ha logrado que la demora media para pasar por quirófano al fin regrese a niveles previos a la pandemia de Covid, aunque la lista de espera se ha incrementado en unos 7.300 pacientes en estos tres años. Aún así, ... el departamento autonómico ha conseguido agilizar de nuevo las intervenciones apoyándose, sobre todo, en dos herramientas: el plan de choque (derivación de operaciones al sector privado) y los autoconciertos (abonar al personal remuneraciones adicionales para que lleven a cabo cirugías fuera del horario habitual, normalmente por las tardes). La cantidad de pacientes atendidos a través de ambos procesos ha batido récords en este último año preelectoral.
Publicidad
En concreto, según los datos proporcionados por la propia conselleria, los hospitales públicos ya derivan a los privados, de media, más de 80 pacientes al día. En total, a lo largo del pasado ejercicio, cerca de 30.000 cirugías (concretamente, 29.682) se trasladaron a clínicas privadas, frente a las menos de 15.000 (al detalle, 14.980) que se contabilizaron en 2019. Por tanto, la espera media de febrero de este año vuelve a los 80 días en la que se situaba esta demora en febrero de 2020, el último mes prepandémico, pero gracias en parte a que se han duplicado las intervenciones que no asumen los centros públicos. Esto deja patente que la Generalitat sigue apoyándose, e incluso cada vez más, en el sector privado para mejorar la asistencia sanitaria, ámbito en el que también se están incrementando las esperas ante este aluvión de pacientes procedentes del sistema público.
Noticia Relacionada
A las derivaciones de pacientes de la red pública a los hospitales privados se suma otro procedimiento que también contribuye en gran medida a tratar de contener las esperas y agilizar los procedimientos. Esta herramienta se denomina autoconciertos y consta de abonar remuneraciones adicionales a los profesionales sanitarios que, de forma voluntaria, quieren llevar a cabo cirugías fuera de su jornada laboral ordinaria, normalmente por las tardes (aunque este año se ha extendido también a los sábados). Con esta fórmula en 2022 se realizaron más de 33.000 intervenciones (33.058, concretamente), otra cifra de récord que supone un 23% más que las algo más de 26.000 operaciones que se llevaron a cabo bajo esta fórmula en 2019.
Los autoconciertos tienen bastante aceptación entre los profesionales sanitarios, que reciben remuneraciones complementarias con las que completar su salario. De hecho, esta fórmula sigue creciendo en estos primeros meses de 2023 pese, por ejemplo, a la amenaza de dejar de realizar este tipo de operaciones que lanzaron los especialistas del hospital La Fe a través del sindicato CCOO. Debido a un cambio de tarifas, los especialistas no estaban cobrando estas 'horas extra' desde principios de año, lo que generó malestar entre los trabajadores. En el caso de La Fe, CCOO indicó que en marzo se dejarían de llevar a cabo, algo que no sólo no ha ocurrido sino que además se han incrementado.
Publicidad
En concreto, desde Sanidad aportan algunos datos que muestran que en este inicio de año la fórmula de los autoconciertos todavía se está extendiendo más. En febrero de 2022 se llevaron a cabo 2.929 intervenciones bajo este procedimiento (369 en La Fe), frente a las 4.799 del mismo mes de este año (540 en La Fe). En marzo también aumentaron, aunque el incremento fue menor: de las 3.735 de las contabilizadas en marzo de 2022 (439 en La Fe) a las 5.076 del mes pasado (560 en La Fe). Estos datos, como subrayan desde la conselleria, confirma que el supuesto plante que iban a desarrollar los profesionales prácticamente no ha existido.
Así las cosas, casi 63.000 pacientes pasaron por quirófano gracias a alguna de estas herramientas pensadas para reducir su espera (plan de choque o autoconcierto), un montante importante al tener en cuenta que en los hospitales públicos de la Comunitat se llevan a cabo unas 300.000 operaciones programadas cada año, una cifra que se redujo de forma notable a partir de 2020.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.