Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una alumna del colegio Rivas Luna de L'Eliana recibe la vacuna, el pasado día 10. Irene Marsilla
Vacuna Covid-19 en niños Valencia | Sanidad empieza a citar a los menores sin vacunar o que no han completado la pauta

Sanidad empieza a citar a los menores sin vacunar o que no han completado su inmunización

Las familias también pueden contactar con su centro de salud para fijar el día teniendo en cuenta que la dosis se pondrá en los puntos habilitados para la población en general y no en los colegios

Joaquín Batista

Valencia

Martes, 22 de febrero 2022, 11:07

La Conselleria de Sanidad ha empezado a contactar con los padres de los menores de doce años que están a la espera de completar la pauta de vacunación o de recibir la primera dosis, con el objetivo de citarlos en los puntos habilitados o en sus centros de salud.

Tal y como explican fuentes del departamento que dirige Ana Barceló, ya se están enviando mensajes de móvil (SMS) o realizando llamadas de teléfono para la informar del lugar y las opciones horarias una vez finalizada la tercera fase de vacunación, la última que se ha organizado en los centros educativos.

Tras los procesos previos queda camino por recorrer para alcanzar la inmunidad del colectivo. Los últimos datos disponibles establecen que sólo el 7,1% de los menores de entre 5 y 11 años cuentan con la pauta completa, según el informe más reciente del Ministerio de Sanidad, si bien es cierto que la fecha de la última vacuna registrada corresponde al viernes.

Son 24.941 menores de una población diana de 352.220, y sitúan a la Comunitat en el furgón de cola autonómico. El porcentaje sólo es más bajo en Baleares (6,6%), y la media nacional se eleva al 13,6%. La cifra es más favorable si se cuenta sólo una dosis, pues se eleva al 66% del total, 9,1 puntos por encima del promedio estatal.

Los niños más pequeños, los matriculados entre 1º y 3º de Primaria, deberán esperar a mediados de marzo para completar su pauta

El 10 de febrero se empezó a administrar la segunda dosis a los niños de entre 4º y 6º de Primaria, de Educación Especial y de escuelas rurales en los propios colegios. Además esta tercera fase permitió repescar a cualquier alumno, independiente de la edad, que estuviera a la espera de la primera.

Los más pequeños (de 1º a 3º de Primaria) quedaron emplazados a esta nueva fase de vacunación que empieza ahora para completar su inmunización a través de los puntos habilitados para la población en general. Igual que los niños de cualquier edad que hayan quedado pendientes, por ejemplo por haber resultado contagiados entre la primera y la segunda dosis.

Según Sanidad, el proceso también se puede hacer a la inversa, es decir, que sean los propios familiares los que soliciten cita en su centro de salud.

Cabe recordar que los menores que se hayan contagiado deben dejar transcurrir un plazo de ocho semanas desde el diagnóstico para recibir la dosis pendiente, periodo que también rige entre las dos inyecciones. Por tanto, para los niños más pequeños (de 1º a 3º) hay que esperar hasta mediados de marzo para completar la pauta, pues la primera dosis se empezó a administrar a partir del 13 de enero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad empieza a citar a los menores sin vacunar o que no han completado su inmunización