Secciones
Servicios
Destacamos
d. g.
Miércoles, 15 de septiembre 2021, 13:12
Sólo falta un mes para que el departamento de salud de Torrevieja pase a estar gestionado directamente por el Gobierno autonómico y el pulso que mantienen la Conselleria de Sanidad y la concesionaria se endurece, en esta ocasión a costa del sueldo del millar de profesionales sanitarios que prestan servicio en el hospital y los centros de salud del área.
En concreto, el departamento liderado por Ana Barceló ha remitido un escrito a la UTE Torrevieja Salud (de Ribera Salud) requiriéndole que denuncie el convenio colectivo que establece subidas salariales de entre el 3 y el 5%. Sanidad argumenta que estos incrementos en las nóminas produciría «un grave daño a la Administración» y obligaría a incrementar la partida presupuestaria. La conselleria explica en la misiva que este convenido sólo lo pueden denunciar las partes (o la empresa o los trabajadores), por lo que amenaza a la compañía en el caso de que no lo haga. «Se considerará a esa empresa responsable directa y única de los daños y perjuicios ocasionados, por lo que se adoptarán las medidas oportunas para obtener el adecuado resarcimiento«.
Este escrito no ha sentado nada bien a los trabajadores. Desde la sección sindical de CCOO en el departamento de salud de Torrevieja han mostrado su rechazo a «la nueva torpeza« de la Conselleria de Sanidad al enviar un escrito instando a la empresa Ribera Salud a que denuncie el convenio colectivo, alegando que no puede asumir la subida salarial del 5% que está comprometido en dicho convenio.
El escrito, según la formación, «refleja desconocimiento profundo de la normativa laboral y una falta de respeto, la Conselleria de Sanidad debe asumir las condiciones laborales que dicta el convenio y si existen dificultades para cumplirlo tiene el deber de negociar con los representantes de las personas trabajadoras; parece ridículo intentar que la propia empresa lo denuncie cuando en octubre se producirá la reversión del departamento«.
Noticia Relacionada
En este sentido, CCOO se pregunta «¿por qué iba a denunciar el convenio Ribera Salud cuando en menos de un mes ya no se van a sentar en la mesa negociadora? Resultaría sospechoso que alguna de las partes lo hiciera a un mes de la reversión». Al respecto, fuentes jurídicas consultadas por LAS PROVINCIAS plantean que existen dudas legales sobre si la compañía podría denunciar este convenio a un mes de dejar de estar al frente del departamento, puesto que el acuerdo tiene validez hasta del 31 de diciembre de 2021, momento en el que ya estaría gestionado por Sanidad.
Asimismo, este sindicato critica que la conselleria haya remitido el comunicado a la concesionaria el mismo día que se había reunido con el Comité de Empresa, al que «sorprendentemente no informó de sus burdas intenciones. Lo consideramos un ejemplo más de falta de transparencia y de voluntad de diálogo, además de un mejorable talante negociador».
CCOO rechaza totalmente el contenido del escrito. «Nos sorprende y estamos en contra de cualquier posicionamiento o medida de este estilo que provenga de la Administración pública instando a otra empresa a actuar en contra de los intereses de los trabajadores en lugar de cumplir sus obligaciones cuando asuma las responsabilidades de la gestión«, añaden.
Esta nueva polémica surge después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) validara la operación anunciada el pasado mes de agosto por la que el grupo Ribera adquiere el 65% de las acciones de DKV en Marina Salud, lo que supone que se queda con la gestión del 100% del departamento de salud de Dénia.
Tras conocer la noticia, la portavoz y vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, aseguró que hay «una Ley de Salud en la Comunitat Valenciana y el Consell tiene obligación de cumplirla». Así, el Gobierno valenciano está a la espera de un informe de la Abogacía para adoptar decisiones. Oltra recordó que Barceló está a la espera de un informe de la Abogacía para adoptar decisiones que sean de aplicación en la defensa del Ordenamiento Jurídico valenciano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.