![Vacuna Covid sin cita previa en Valencia | Sanidad lanza en Valencia un 'Black Friday' de vacunas contra el Covid](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/21/media/cortadas/vacuna-movil-arlandis-kgLI-U16020597370WeH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Vacuna Covid sin cita previa en Valencia | Sanidad lanza en Valencia un 'Black Friday' de vacunas contra el Covid](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/21/media/cortadas/vacuna-movil-arlandis-kgLI-U16020597370WeH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Á.S./EP
Domingo, 21 de noviembre 2021, 12:09
Cualquier momento es bueno para salir a tomar algo. O de compras. O a vacunarse. O las tres cosas a la vez. Al menos esa es la idea que Sanidad quiere que cale en el 8% de valencianos que aún no se han inmunizado contra el Covid-19. Por eso, la Conselleria de Sanidad intensificará durante las próximas semanas la vacunación sin cita mediante puntos móviles de inmunización en espacios de gran afluencia de público, como con motivo del Black Friday o de la Maratón de Valencia, con la finalidad de acercar la vacuna contra el coronavirus a la ciudadanía y de «seguir insistiendo en que es necesario vacunarse», según informó ayer la Conselleria de Sanidad en un comunicado.
En concreto, está previsto para el próximo viernes 26 de noviembre la instalación de dos puntos móviles con motivo del 'Black Friday', uno frente a la plaza de toros de Valencia (de 16 a 21 horas) y otro junto al centro de Ikea de Alfafar (de 15 a 21 horas). Asimismo, en Alicante se abrirán puntos de vacunación en el centro comercial Plaza Mar el próximo viernes (de 15 a 20 horas) y el sábado (de 10 a 20 horas) y en el centro comercial L'Aljub de Elche el día 3 de diciembre (de 17 a 21 horas). Por otro lado, en Castelló permanecerá activo el punto de vacunación instalado en el centro comercial La Salera el día 26 de noviembre (de 16 a 21 horas) y los días 3,10 y 17 de diciembre.
Noticia Relacionada
Además, el Maratón Valencia colaborará con la Conselleria de Sanidad para sumar un nuevo punto móvil de vacunación, que se ubicará en la feria del corredor en la Ciutat de les Arts i les Ciències para que el personal médico de la de la Generalitat Valenciana pueda vacunar a corredores, familiares, acompañantes o cualquier persona que se acerque el viernes 3 (de 10 a 14 horas y 16 a 20 horas) y el sábado 4 (de 10 a 14 horas). De esta manera, las personas que, por cualquier motivo, todavía no se han vacunado contra el coronavirus o están pendientes de recibir dosis pueden acercarse a los puntos móviles de vacunación.
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, afirmó este domingo que en «los próximos días» la Comunitat Valenciana implantará el certificado Covid con la finalidad de alcanzar la «máxima seguridad» de las personas, escenario que, reiteró, «pasa por la vacunación». «No puedo decir qué día, pero en los próximos días sí», ha asegurado Puig.
Noticia Relacionada
El jefe del Consell considera que la actual situación de aumento de los contagios, incidencia y ocupación hospitalaria, que en otros países «está muy difícil», en la Comunitat Valenciana «se puede ir superando si hacemos las cosas adecuadamente», aunque «no podemos tener la seguridad absoluta». Así, ha abogado por buscar y garantizar «la máxima seguridad», especialmente en los espacios cerrados, a través de herramientas como el certificado Covid y medidas como la distancia de seguridad.
El jefe del Consell ha indicado que a día de hoy el porcentaje de vacunación de la Comunitat Valenciana se sitúa ya en el 92 por ciento de la población diana, un escenario que «está ayudando a vencer la pandemia» que «aún está aquí». Por ello, ha instado a «seguir usando la mascarilla, que es un instrumento fundamental» y a «ser prudentes», al tiempo que volvió a animar al 8% de las personas que no se han vacunado a inmunizarse contra la Covid.
El pasado jueves, Puig confió en que esta semana se alcanzase una solución para la implantación del pasaporte Covid en «algunos espacios» a los que no podrán acceder las personas no vacunadas. «Nuestra voluntad es que no haya restricciones y actuar con todos los instrumentos que tenemos», reiteró. Puig explicó entonces que Sanidad busca la mejor solución para «no caer en ninguna contradicción jurídica» y que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana autorice la implantación del certificado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.