Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un especialista manipula una de las muestras. lp
Covid en Valencia | Sanidad monitoriza hasta 700 muestras semanales de Covid, gripe y otros virus para prevenir epidemias

Sanidad monitoriza hasta 700 muestras semanales de Covid, gripe y otros virus para prevenir epidemias

El sistema de detección precoz de infecciones respiratorias funciona «a pleno rendimiento» desde otoño

D. G.

Lunes, 26 de diciembre 2022, 11:50

La Conselleria de Sanidad monitoriza hasta 700 muestras semanales procedentes de todos los departamentos de salud de la Comunitat para detectar de forma precoz infecciones respiratorias de interés para la Salud Pública. Este nuevo sistema de vigilancia y control de patógenos como el Covid, la gripe o el virus sincicial respiratorio (VSR) funciona a pleno rendimiento desde otoño.

El operativo resulta de la suma de los circuitos de vigilancia de la gripe que ya existían en la Comunitat (red centinela) y los procedimientos de seguimiento del Covid implantados durante la pandemia, que se han reforzado con nuevas metodologías y más recursos.

«La vigilancia de las infecciones respiratorias agudas abarca gripe, COVID y virus respiratorio sincitial -que causa infecciones en los pulmones y en las vías respiratorias-, entre otros, a partir de la participación coordinada de diferentes recursos y servicios, tanto de Salud Pública como de Atención Primaria y Especializada», como ha explicado la subdirectora General de Epidemiología y Vigilancia en Salud Pública de la Conselleria de Sanidad, Herme Vanaclocha.

De hecho, el sistema centinela que durante años ha funcionado en la Comunitat y por el que una muestra suficientemente representativa de centros de salud y hospitales reportaba casos de gripe es la base del nuevo circuito de vigilancia de las infecciones respiratorias agudas.

Sin embargo, y a diferencia de la red centinela, el sistema de vigilancia conjunta de las infecciones respiratorias agudas no analiza una muestra representativa sino que puede llegar a procesar hasta 700 muestras semanales procedentes de todos y cada uno de los departamentos de salud de la Comunitat.

Se analizan los resultados de esas muestras tomadas en Atención Primaria o Especializada y procesadas en los laboratorios de microbiología, los casos vistos en Atención Primaria con clínica compatible y la información facilitada por los hospitales sobre la ocupación de camas, tanto de hospitalización general como de UCI. Esta información se completa con estudios de aguas residuales.

Seguimiento integral

El conjunto resultante de datos se procesa en unos avanzados sistemas informáticos provistos por la Dirección General de Planificación, Eficiencia Tecnológica y Atención al Paciente y se remite al personal técnico de Salud Pública, que los analiza en profundidad.

El objetivo último es hacer un seguimiento integral tanto de la evolución de los diferentes virus respiratorios circulantes como de sus variantes para, si llegara el caso, detectar precozmente situaciones de riesgo que pudieran requerir medidas extraordinarias o reorganizar la asistencia sanitaria. Esta información de cariz autonómico se traslada al Ministerio que se coordina, a su vez, a nivel europeo.

A nivel internacional, la Organización de la Naciones Unidas conmemora el Día de la Preparación ante las Epidemias cada 27 de diciembre, con el fin de resaltar la importancia de la prevención de las epidemias y la preparación y la colaboración para darles respuesta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad monitoriza hasta 700 muestras semanales de Covid, gripe y otros virus para prevenir epidemias