Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Atención a un enfermo de Covid-19. EFE

Los contagios por coronavirus caen en la Comunitat cinco puntos, al nivel de hace un mes

El Gobierno ignora aún la cepa de contagio de los 13 tripulantes de los dos barcos retenidos en el puerto de Valencia desde hace 11 días

Francisco Ricós

Valencia

Lunes, 10 de mayo 2021, 16:56

La incidencia acumulada de contagios en la Comunitat Valenciana ha bajado cinco puntos en tan solo tres días. Ha pasado de los 40,54 nuevos casos positivos cada 100.000 habitantes cada 14 días del viernes a los 35,61 de ayer.

Publicidad

La situación se encuentra al mismo nivel que hace un mes. La última vez que se llegó a esa cifra en territorio valenciano fue el pasado 13 de abril. Desde entonces el índice de contagios había subido y superado con creces los 40. No obstante, durante este último mes y medio el nivel de nuevas infecciones nunca se ha acercado de manera peligrosa a una incidencia acumulada de 50, a partir de la cual el riesgo de infección se califica de medio. Desde mediados de marzo la Comunitat se encuentra en riesgo bajo de contagio.

En la bajada de esta cifra, que da una idea de la situación general de la autonomía en cuanto a Covid-19 se refiere, tiene que ver el dato de nuevos positivos detectados ayer por Sanidad: 40. Han sido cerca de un 70% de los casos que se registraron el lunes de la semana pasada.

¿Cuándo me toca vacunarme?: consulta el calendario por edades en la Comunitat Valenciana

El dato negativo es que en los últimos siete días Sanidad ha notificado cinco fallecimientos por Covid y suma, además, las defunciones de una persona más en febrero y otra en enero, en ambos casos durante la tercera ola. El número de finados por coronavirus ya llega a 7.377 desde el inicio de la pandemia.

La situación hospitalaria, además, continúa en la línea de disminución de camas ocupadas por enfermos de Covid-19. Así, mientras el pasado viernes había 198 personas ingresadas, 49 de ellas en la UCI, a día de ayer se registraban 177, 21 menos, y 46 en la UCI. Se da la circunstancia de que los ingresos en Intensivos han aumentado en tres en la provincia de Valencia y se ha pasado de los 26 en el último balance a los 29 registrados ayer.

Publicidad

Mientras, las altas se multiplican respecto a los nuevos contagios. En esta ocasión se han dictado 623 y son 393.629 los valencianos que han superado ya la enfermedad.

Actualmente la Conselleria de Sanidad considera que existen 2.192 casos activos, frente a los 2.541 que se contaban el pasado viernes.

Mientras tanto, diez días después de que atracasen en el puerto de Valencia dos barcos porta contenedores con 13 personas a bordo infectadas de Covid-19, y ambos con vínculos con la India, todavía se desconocen los resultados de las pruebas que se están practicado para determinar la variante del virus que afecta a estos marineros.

Publicidad

El temor que existe es que la variante que haya ocasionado los contagios sea la conocida como cepa de la India. En las últimas fechas ésta se ha propagado a gran velocidad por el subcontinente asiático y ha causado numerosos contagios y muertes.

En Sanidad Exterior, que es el organismo encargado del controle de la pandemia en estos dos buques, y depende directamente del Gobierno, todavía no sabían este lunes cuál es la variante o las variantes que ha causado los 13 contagios de las dos embarcaciones inmovilizadas.

Publicidad

La secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro, confirmó que la secuenciación para conocer la cepa del virus que afecta a estos 13 tripulantes todavía no se ha terminado de secuenciar. Normalmente tarda una semana en completarse, aseguraron fuentes de la Conselleria de Sanidad. Lo que no supieron aclarar en Sanidad es si en sus laboratorios las muestras de los 13 marinos llegaron hace más de una semana o menos tiempo.

Los barcos atracaron en el puerto de Valencia el 1 de mayo y uno de ellos, el ' Maersk Utah', ya comunicó la existencia de un brote. El otro, ' Skiathos I', informó más tarde de sus contagios. Sanidad Exterior procedió a su inmovilización en la dársena de los cruceros, que está sin usar desde hace prácticamente un año, y a su aislamiento.

Publicidad

Además, hasta ayer los 13 marinos contagiados no habían necesitado hospitalización pero uno de ellos, tripulante del ' Maersk Utah', tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario de titularidad privada cercano al puerto de Valencia. De ser asintomático, como el resto de sus compañeros, pasó a tener fiebre alta «y para evitar complicaciones», según la Delegación del Gobierno, fue llevado a la Casa de la Salud, según confirmaron fuentes sanitarias.

El 'Skiathos I' perteneciente a la naviera francesa Marfret. Navega bajo bandera de Malta y dispone de 270 metros de eslora. Cubre la ruta entre el subcontinente indio y el Mediterráneo.

Noticia Patrocinada

El otro buque, el 'Maersk Utah', viaja con bandera de Singapur y tiene 292 metros de eslora. Parte de su tripulación procede de la India.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad