EFE
Sábado, 17 de octubre 2020, 11:05
La Comunitat Valenciana ha registrado en la última jornada 838 contagios de coronavirus confirmados por pruebas PCR y test de antigénos, y 20 nuevos brotes, el mayor de ellos en Fuenterrobles (Valencia), con ocho casos de origen social. Según los últimos datos facilitados este sábado por la Conselleria de Sanidad, el total de positivos desde el inicio de la pandemia asciende a 49.409 personas.
Publicidad
Por provincias, en la última jornadas se han producido 54 nuevos contagios en la de Castellón (con 5.324 en total); 364 en la de Alicante (on 16.717 en total) y 417 en la provincia de Valencia (27.361 en total). Además, hay 7 casos sin asignar.
Respecto a los nuevos brotes, uno se ha producido en Vall d'Uixó, con cuatro casos de origen social; dos en Crevillent -uno con cuatro casos de origen social y otro con tres casos de origen laboral-; cuatro brotes en la ciudad de Valencia (dos de origen laboral, cada uno de ellos con 6 casos, y otros dos de origen social, con 3 casos cada uno); y uno en Llíria, con 4 casos de origen social.
También ha habido un brote en Almassora, con 4 casos de origen social; cuatro brotes en Elche, todos de origen social, con 3, 5,4 y 5 casos; un brote en Requena, con 3 casos de ámbito educativo; uno en Benifaió, con 3 casos de origen social; uno en L'Olleria, con 4 casos de origen social; y uno en Gandía, con 5 casos de origen laboral.
Además se ha producido un brote con 7 casos de origen social en Riba-roja de Turia; otro también de origen social con ocho casos en Fuenterrobles; y, por último, uno de origen social con cuatro casos en Quatretonda.
Publicidad
Covid
Elísabeth Rodríguez
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado este sábado que desde el Gobierno valenciano «no hemos salido en ningún momento de la preocupación» y «estamos atajando rápidamente los brotes» pero, ha añadido, «hay que estar absolutamente vigilantes y no podemos relajarnos para nada».
«Tenemos que continuar trabajando y cuando haya alguna ciudad o algún pueblo en el que se vea una situación de complicación, hay que actuar inmediatamente. Más vale actuar ahora con una restricciones determinadas que ir a una situación de confinamiento o a tener que utilizar en el futuro el estado de alarma», ha subrayado Puig durante la presentación al sector turístico el programa Viatgem CV.
Publicidad
El president ha destacado que en la Comunitat Valenciana «tenemos mas de 1.300 rastreadores en este momento, y hemos contratado a alrededor de 250 más» y ha subrayado que «si se está saliendo razonablemente bien es por la voluntad y el compromiso de todos los ciudadanos y ciudadanas».
«Pero no podemos relajarnos para nada, porque es verdad que hay unos imputs generales que nos están preocupando mucho. Países que en un momento determinado tenían una situación mucho mejor que nosotros como Francia, Austria, Paises bajos, en estos momentos la Comunitad Valenciana está mucho mejor que ellos, pero no quiere decir que la evolución necesriamente tenga que ser positiva», ha indicado. A su juicio, en estos momentos «se trata de seguir insistiendo en la prudencia, en que es un compromiso personal y colectivo y que tenemos que hacer todo lo posible para mitigar una pandemia tan terrible para todos nosotros».
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.