d. g.
Martes, 2 de marzo 2021
La Conselleria de Sanidad está preparando a todos los departamentos de salud para coordinar el proceso de vacunación masiva, de manera que comience a partir del próximo mes de abril y para que alcance a cerca de cuatro millones de valencianos. Para ello, se ha remitido a las gerencias de las distintas áreas un protocolo de actuación en el que se explican las condiciones que deben cumplir tanto los espacios que albergarán los circuitos de vacunación, como los criterios asistenciales en cuanto a los equipos de vacunación específicos y la preparación de los materiales necesarios para poder llevarlo a cabo.
Publicidad
En este sentido, la previsión es realizar una media de 400.000 vacunaciones semanales en la Comunitat. Para ello, se han establecido tres tipos de demarcaciones para reagrupar a los municipios en función del número de población y teniendo en cuenta el número de sesiones que tiene que realizar cada equipo de vacunación específico para llegar a toda la población diana.
Noticia Relacionada
Así, en los municipios de menos de 10.000 habitantes, el punto de vacunación se ubicará junto a un centro de salud o en locales municipales. En los municipios de 10.000 a 50.000 habitantes, la ubicación será en locales municipales definidos por el departamento de salud. Y finalmente, en aquellos municipios de más de 50.000 habitantes está previsto establecer la vacunación masiva en los hospitales de campaña y en otros espacios definidos por la Conselleria de Sanidad, como la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, la Ciudad de la Luz de Alicante, la Institución Ferial Alicantina (IFA) de Elche y el Auditori i Palau de Congressos de Castelló.
Además, los espacios de vacunación deben estar ubicados lo más cercano posible a los núcleos de población y deben ser accesibles mediante vehículos particulares y transporte público, así como reunir las condiciones adecuadas para establecer los circuitos de entrada y salida.
La Conselleria de Sanidad ha establecido un protocolo teniendo en cuenta la necesidad de llevar a cabo un proceso de vacunación efectivo, ágil y equitativo. Y a su vez, se tiene en cuenta la necesidad de continuar con la asistencia sanitaria habitual de los centros sanitarios. Por ello, en los centros de salud se vacuna a la población vulnerable, y para la población general, se han establecido estos espacios de vacunación específicos.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Melchor Sáiz-Pardo
Otro de los criterios contemplados en el protocolo es la dotación de recursos humanos para poder llevar a cabo la vacunación masiva, por lo que se van a crear equipos de vacunación específicos, que coordinarán todo el proceso de vacunación desde la llegada del paciente hasta que es vacunado. Estos equipos estarán formados por dos enfermeras, un administrativo, personal facultativo, auxiliares de enfermería, así como celadores y personal de seguridad.
Además, en los puntos de vacunación se establecerán áreas diferenciadas habilitando un circuito unidireccional con el fin de mantener la distancia de seguridad y establecer las medidas preventivas, desde que llega el paciente hasta que pasa a la sala postvacunación en la que debe permanecer al menos 15 minutos por si hubiera alguna reacción adversa. En definitiva, todo el proceso de vacunación se ha diseñado con el fin de administrar las vacunas al máximo de la población que está indicada, y en el menor tiempo posible.
Publicidad
La conselleria ha establecido 161 puntos de vacunación diferentes a lo largo de toda la Comunitat en función de la población que recibirá la vacuna en cada uno de ellos. En total, son 3.915.482 personas de entre 18 y 80 años, a excepción de los grupos que ya han recibido la vacuna (como por ejemplo, sanitarios, personal de emergencias…).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.