![Sanidad registra otros dos brotes en viajes de alumnos tras el fin de curso](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/26/media/cortadas/mallorca-RYDG7JemC4cPCPHGOwEvc5L-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Sanidad registra otros dos brotes en viajes de alumnos tras el fin de curso](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/26/media/cortadas/mallorca-RYDG7JemC4cPCPHGOwEvc5L-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
d. g. / ep
Sábado, 26 de junio 2021
Los viajes que los estudiantes realizan para celebrar el fin de las clases están suponiendo un quebradero de cabeza para los responsables de la Conselleria de Sanidad, departamento que está constando que estos desplazamientos son el origen de los brotes de Covid más relevantes registrados en las últimas semanas en la Comunitat. En concreto, la conselleria liderada por Ana Barceló notificó ayer otros dos brotes de coronavirus originados en viajes escolares con motivo del fin de curso, en este caso con 13 y 24 alumnos contagiados, respectivamente, lo que supone que, unido al macrobrote de Mallorca, los infectados superan ya el centenar.
En concreto, el primero de ellos afecta hasta el momento a 13 alumnos del colegio privado Mas Camarena de en Paterna, que viajaron recientemente a un parque de atracciones en la localidad catalana de Salou. Por su parte, el otro brote ha supuesto el contagio de 24 alumnos del colegio Maristas de Valencia, en este caso tras viajar a la localidad de Lloret de Mar (Girona), según precisaron fuentes de Sanidad. Desde la dirección del centro, por su parte, quisieron dejar claro que este viaje no ha sido organizado por el colegio, sino que han sido los propios alumnos los que, de forma ajena al centro, han previsto «por su cuenta» el desplazamiento.
La dirección del centro Maristas Valencia ha querido este domingo «dejar muy claro» que el brote de Lloret de Mar es de origen social, no escolar; dado que el centro «no tiene absolutamente nada que ver». Fuentes del centro recurdan que los alumnos de segundo de bachillerato, al acabar el selectivo, «montaron sus viajes cada uno por su cuenta». Desde el centro subrayan que durante todo el año «se ha hecho una labor ingente de control y rastreo», mientras que lamentan que Salud Pública «ha dado la imagen de que el viaje era montado desde el colegio: Totalmente falso». «Es injusto que todo el duro trabajo de un año que ha ido fantásticamente a nivel escolar se eche por tierra con esta información sesgada. Ningún centro cuyos alumnos han ido a Mallorca se ha hecho público. ¿ Por qué sí el nuestro?», se preguntan
En cualquier caso, ambos focos se suman al macrobrote originado en un viaje de fin de estudios en Mallorca, que afecta a varias autonomías y que en la Comunitat ha dejado ya 67 positivos, aunque desde Sanidad indican que se trata de una cifra provisional porque la investigación epidemiológica continúa. Los afectados presentan síntomas leves, añadieron. Los equipos de Salud Pública valencianos, por tanto, continúan investigando el brote y realizando el seguimiento de contactos con el objetivo de determinar el número exacto de contagios e identificarlos. Para ello, los profesionales están reconstruyendo las actividades que realizaron los jóvenes durante el viaje de fin de estudios a Mallorca, que se hizo entre el 12 y el 18 de junio.
Noticia Relacionada
Al respecto, padres de algunos de los jóvenes que viajaron a Mallorca expresaron ayer su malestar y señalaron a las empresas organizadoras como las principales responsables del brote. Uno de los momentos más criticados ha sido la celebración de un concierto de reguetón en una plaza de toros donde los jóvenes reconocieron que no se respetaron las medidas de seguridad y que muchos se quitaron la mascarilla a pesar de las indicaciones de las autoridades. Se trata de un acto que finalmente fue desalojado y en el que muchos jóvenes reconocieron la dimensión del asunto y lo calificaron de «impresionante» y «escandaloso». Respecto a las responsabilidades, los padres también apuntaron a los locales en los que los jóvenes se reunieron y a las autoridades de las Islas Baleares.
Estos brotes también están detrás de parte del repunte de contagios registrado en los últimos días. Al respecto, la Conselleria de Sanidad notificó ayer otros 373 positivos. Del total de nuevos casos, 265 se han registrado en la provincia de Valencia, 21 en la de Castellón y 87 en la provincia de Alicante. De esta manera, la Comunitat acumula ya un total de 399.997 positivos desde el inicio de la pandemia, en una esta semana (contabilizando sólo datos entre lunes y sábado) en la que se han acumulado 2.009 infectados, unos 800 más que la semana anterior en su totalidad. Hay que remontarse a principios de marzo para encontrar registros más negativos.
.
Noticia Relacionada
Además, desde Sanidad resaltaron que más de un centenar de nuevos positivos corresponden a jóvenes que han regresado a la Comunitat tras participar en viajes de fin de estudios en otras regiones. Ante el incremento de casos registrados y la modificación de la normativa sobre el uso de las mascarillas, la consellera Ana Barceló realizó un llamamiento a la ciudadanía «a mantener la calma y la prudencia» para evitar el incremento en los contagios
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.