Punto de toma de muestras para test de detección de Covid-19 en la avenida de Tarongers. damián torres

Sanidad da desde este viernes los resultados de los PCR y antígenos por SMS tras demoras de al menos cinco días

En el mensaje incluirá las pautas que deberá seguir el contagiado y sus contactos estrechos e indica que tendrá un «seguimiento activo si se considera necesario»

f. ricós

Viernes, 7 de enero 2022

La Conselleria de Sanidad tiene previsto notificar desde este viernes por SMS los resultados de los PCR y test de antígenos realizados en atención primaria y en los puntos centralizados de toma de muestras. La decisión se adopta para acortar los plazos de respuesta después de que se estén acumulando retrasos en comunicarlos de al menos cinco días.

Publicidad

Junto a la información de si la prueba es positiva o negativa, también se adjuntará un enlace a una dirección electrónica de la página web de Sanidad con instrucciones del protocolo actualizado de la Estrategia del Sistema Nacional de Salud sobre las medidas a adoptar tanto las personas contagiadas como sus contactos estrechos.

Cómo realizar el aislamiento

Así mismo, pinchando en el enlace indicado en el SMS se accederá a información detallada sobre cómo realizar correctamente el aislamiento domiciliario, apuntan desde la conselleria.

Sanidad afirma que ante un resultado positivo «el paciente debe aislarse inmediatamente y permanecer así al menos siete días desde el inicio de la sintomatología». Además, asegura que «será contactado por su médico de atención primaria», cuestión que, a la vista de los hechos, no está sucediendo en multitud de casos porque a los sanitarios les han faltado manos para atender a todos los pacientes durante las fiestas navideñas, ya que meda plantilla se encontraba de vacaciones.

Hasta los diez días posteriores al inicio de los síntomas o a la fecha de diagnóstico, la persona infectada por Covid debe limitar sus relaciones sociales al máximo y usar siempre mascarilla, reclama la conselleria.

Durante el aislamiento, afirma el departamento que dirige la consellera Ana Barceló, «la persona contagiada contará con seguimiento activo realizado desde el centro de salud si se considera necesario, si tiene 70 o más años, si es una persona inmunodeprimida, está embarazada o no se ha inmunizado (porque tiene la vacuna contraindicada o por cualquier otra causa)».

Publicidad

En todo caso, si la persona enferma advierte un empeoramiento en su estado, debe contactar por teléfono con su centro de salud, llamar al 900 300 555 o, en casos graves, avisar al 112.

Al final del periodo de aislamiento, se considerará de alta clínica y laboral salvo que el profesional sanitario que la atiende le indique lo contrario.

Las instrucciones contenidas en el mensaje de texto establecen también que, tal y como indica la nueva estrategia nacional, la persona contagiada debe informar a sus contactos estrechos de que tiene Covid.

Publicidad

Si el contacto estrecho no está vacunado con pauta completa o está inmunodeprimido, ha de guardar cuarentena. En cambio, los contactos estrechos que sí están vacunados con la pauta completa quedan exentos de cuarentena, pero sí tienen que limitar las interacciones sociales (especialmente con población vulnerable) y usar mascarilla siempre.

A los contactos estrechos, tal y como establece la última actualización de la Estrategia nacional, se les hará PCR o test de antígenos si pertenecen a colectivos especialmente sensibles (personas con inmunosupresión, mayores de 70 años o mujeres embarazadas), son profesionales o familiares que cuidan a esa población vulnerable, o si es personal sanitario o sociosanitario.

Publicidad

En todo caso, la persona considerada contacto estrecho debe estar atenta a su evolución y, si presenta síntomas, llamar al teléfono 900 300 555.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad