Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Realización de un examen MIR. Pablo Lorenzana

Sanidad y los sindicatos exigen al Gobierno que mantenga el MIR único para toda España

El conseller y los médicos reivindican esta postura ante la posible descentralización por comunidades de la prueba tras la negociación de Sánchez con los independentistas

José Molins

Valencia

Lunes, 13 de noviembre 2023, 12:06

La negociación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los independentistas catalanes y otros grupos nacionalistas para el acuerdo de investidura tiene también su vertiente sanitaria. Tanto la Conselleria de Sanidad como los sindicatos han salido al paso ante los planes del Gobierno central de ... dividir el examen del MIR por comunidades autónomas. Este lunes el conseller, Marciano Gómez, ha exigido al ministerio que mantenga esta prueba tal y como está, de forma única para toda España y no implante «una descentralización en su gestión que supondría una nueva desigualdad entre españoles», ha manifestado.

Publicidad

Gómez ha realizado estas declaraciones tras asistir a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, celebrada este lunes mediante videoconferencia, en la que el ministro de Sanidad, José Miñones, se ha comprometido a atender la reivindicación del conseller y del resto de consejeros de las Comunidades Autónomas ante informaciones que durante los últimos días apuntaban a una posible descentralización del MIR.

El conseller de Sanidad ha afirmado que el debate «no debería estar en si trocear o no la formación especializada, sino en crear el número suficiente de plazas para dar el servicio óptimo a los ciudadanos. La sanidad requiere de certidumbre y cohesión y no de más desigualdades entre Autonomías para separar a España».

También desde el sindicato médico CESM CV se muestran en contra de esta división territorial del MIR. «Es un grave riesgo utilizar como moneda de cambio la formación sanitaria especializada y la homologación de títulos en España», han explicado en un comunicado. «Queremos mostrar nuestra rotunda oposición a la propuesta de transferir las competencias del sistema MIR a las comunidades, tal y como se ha propuesto en el acuerdo de investidura», añaden.

Publicidad

Según defiende CESM, el examen MIR se trata de una competencia exclusiva del Estado, establecida por la Constitución. «Consideramos que su transferencia pondría en grave perjuicio para la calidad y equidad de la formación sanitaria especializada en España, así como la cohesión del sistema nacional de salud. El sindicato recuerda que el MIR lleva funcionando 40 años de forma homogénea en toda España para garantizar una formación de especialistas en todo el territorio y que el »riesgo de romper el modelo actual« supondría »dinamitarlo con nefastas consecuencias para los especialistas en formación y para los centros docentes«, señalan.

El conseller, además, ha reivindicado el necesario incremento de plazas de formación sanitaria especializada «para dar respuesta a la necesidad urgente de médicos en toda España y particularmente en la Comunitat Valenciana». La reunión del Consejo Interterritorial ha abordado, además, otros temas como la distribución de Fondos entre Comunidades Autónomas para estrategias frente a enfermedades raras y enfermedades neurodegenerativas, así como para la mejora del Sistema de Información del Sistema Nacional de Salud, los criterios para la distribución de crédito para la obtención de plasma o para la ampliación de la cartera común de servicios de salud bucodental, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad