Borrar
Puerta de Urgencias del Hospital Peset de Valencia.
La conselleria suspende las vacaciones de los sanitarios ante el avance del coronavirus

La conselleria suspende las vacaciones de los sanitarios ante el avance del coronavirus

Once nuevos casos elevan a 76 la cifra de contagiados en la Comunitat, 16 de ellos en una residencia de mayores de Torrent

Daniel Guindo

Valencia

Miércoles, 11 de marzo 2020, 15:12

«No procederá autorizar el disfrute de días de vacaciones y de libre disposición, así como cualquier otro permiso o licencia que implique ausencia del centro de trabajo, con carácter temporal y mientras dure la situación derivada de la evolución del brote del COVID 19, a todo el personal, salvo supuestos especialmente justificados». La instrucción que la Conselleria de Sanidad remitió ayer a la plantilla es clara: El avance del coronavirus hace inviable que el personal sanitario pueda, en estos momentos, disfrutar de alguno de sus días de vacaciones, por lo que no se autorizará ningún permiso salvo contadas excepciones. La necesidad de disponer del mayor número posible de médicos, enfermeros, celadores y demás profesionales, tanto para atender los casos de coronavirus como al resto de enfermos, ha llevado al departamento liderado por Ana Barceló a adoptar esta medida.

La instrucción, suscrita por la directora general de Recursos Humanos, Carmen López, hace referencia a que este tipo de medidas se pueden aplicar en «situaciones excepcionales» como la actual y se ampara tanto en la ley orgánica 3/1986, de 14 de abril de medidas especiales en materia de salud pública como en la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad y la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, normativa que permite «la posibilidad de adoptar medidas temporales y excepcionales de funcionamiento de los establecimientos sanitarios, y posibles actuaciones relativas a jornadas de trabajo y períodos de descanso».

La circular, incluso, precisa que la decisión afecta también «a los permisos, vacaciones y licencias ya autorizadas» por lo que ni siquiera aquellos sanitarios que iban a disfrutar de unos días libres durante las fiestas falleras o la Magdalena, y que ya los tenían concedidos con anterioridad, podrán disponer de ellos, al menos hasta nueva orden.

Y no se escapa nadie, puesto que esta instrucción «será de aplicación a todo el personal de los servicios centrales y direcciones territoriales de Sanidad, centros de Salud Pública, departamentos de Salud, hospitales de crónicos y de larga estancia, centros de transfusión, servicios de Emergencias Sanitarias SES, y demás servicios dependientes de la Conselleria de Sanidad».

Noticia Relacionada

Escalada de contagios

Esta medida, aunque excepcional, se adopta dada la escalada de contagios por coronavirus que se está registrando en la Comunitat. En su comparecencia de ayer, Barceló detalló que entre la tarde del martes y la mañana de este miércoles se registraron once nuevos casos, por lo que la cifra de contagiados se eleva a 76 en la Comunitat (74 de ellos activos, puesto que el paciente del hospital La Plana ya fue dado de alta y también se contabiliza la detección del patógeno tras la necropsia practicada a los restos del hombre fallecido el 13 de febrero por una neumonía en el hospital Arnau de Vilanova).

Cuatro de esos nuevos casos se detectaron en la residencia y centro de mayores Santa Elena de Torrent donde el martes se declaró un nuevo foco con una docena de contagiados. Por lo tanto, son ya 16 los casos positivos en las instalaciones. Todos ellos permanecen aislados en el recinto, puesto que por el momento presentan síntomas leves.

En esta línea, en la provincia de Valencia se han detectado cinco casos más. Uno de ellos es un menor, que al parecer se contagió en un viaje, presenta sintomatología leve y se recupera en su domicilio. El segundo es el de una mujer, profesional sanitaria, que presenta sintomatología leve, se encuentra en su domicilio y cuyo caso es también importado de un desplazamiento a Madrid. El tercer afectado es un hombre que tiene neumonía, su estado no reviste gravedad aunque permanece ingresado porque cumple los criterios de ingreso y del que se desconoce el origen del contagio. Además, una mujer que ha dado positivo es un caso importado y permanece en su domicilio; mientras que el último positivo es un hombre que se recupera en su casa y es un caso secundario, contacto de un positivo anterior. Asimismo, en la provincia de Alicante se diagnosticaron dos casos nuevos. Se trata de un hombre y una mujer, contactos de un positivo anterior. Ambos tienen neumonía y están ingresados porque cumplen los criterios indicados para ello.

Por tanto, y al cierre de esta edición, se contabilizan tres casos activos en la provincia de Castellón, 51 en la de Valencia y 20 en Alicante. De ellos, 21 se encuentran ingresados (dos en estado grave) y 37 se recuperan en su domicilio, mientras que los 16 casos positivos de la residencia de personas mayores permanecen en el centro y se investiga el origen del contagio en estas instalaciones.

Prevención sanitaria

Por otra parte, la titular del departamento informó también que, en la actualidad, 69 profesionales sanitarios se encuentran en aislamiento preventivo en sus domicilios después de haber tenido contacto con pacientes contagiados. De ellos, según ha podido confirmar LAS PROVINCIAS, doce pertenecen al departamento de salud de La Fe y se trata de tres médicos, tres MIR, cuatro enfermeros, un auxiliar de enfermería (TCAE) y un celador. En el caso de La Fe hay otros 18 sanitarios sobre los que se está realizando en seguimiento, aunque no se encuentran en aislamiento y siguen trabajando. Dada la situación actual, que incluso ya llevado a la supresión de las vacaciones, invita a pensar que estos aislamientos causan un déficit asistencial, pero Barceló aseguró que todos ellos «se están sustituyendo como una baja laboral».

La consellera también concretó que, hasta el momento, se han realizado 1.626 pruebas con resultado negativo, y el teléfono 900 300 555 ha atendido casi 9.900 llamadas desde su puesta en marcha. De todas ellas, más del 20% solicitaba información general y sólo el 13% corresponde a personas que presentan síntomas compatibles con la enfermedad y cumplen criterios clínicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La conselleria suspende las vacaciones de los sanitarios ante el avance del coronavirus