Colas en el vacunódromo móvil que se instaló en la plaza de Manises. iván arlandis

Sanidad citará la próxima semana a los valencianos de 50 a 59 años para la tercera dosis

El viernes 7 de enero se retoma la vacunación y la de los menores de 5 a 8 años, a partir del jueves 13

f. ricós

Jueves, 6 de enero 2022, 13:13

La Conselleria de Sanidad empezará a citar la próxima semana a los valencianos de entre 50 y 59 años para administrarles la dosis de refuerzo frente al coronavirus, según han señalado fuentes oficiales.

Publicidad

«En estos momentos continuamos con la administración de dosis extra fundamentalmente a quienes, en su día, recibieron la doble pauta de la vacuna de AstraZeneca, pero hay departamentos que se han adelantado a planificación prevista y durante esta semana ya están vacunando a personas del grupo de edad de entre 59 y 50 años», ha asegurado la consellera de Sanidad, Ana Barceló.

Y es que una decena de departamentos de salud se han podido avanzar a las previsiones iniciales y ya están citando, mediante mensajes SMS o por llamadas telefónicas, y vacunando al grupo de edad de entre 50 a 59 años. Es el caso del Hospital General Universitario de Castellón, La Plana, Sagunto, Requena, Gandia, Arnau de Vilanova-Llíria, Elda, Orihuela y Sant Joan, en Alicante. El resto comenzarán con ese grupo de edad a partir de la próxima semana.

Hasta el momento Sanidad ya ha administrado 1.466.750 dosis extra en la Comunitat Valenciana. Por provincias se han pinchado 191.943 en Castellón, 729.827 en Valencia y 544.980 en Alicante.

El proceso se está desarrollando en el medio centenar de puntos de vacunación estables que hay distribuidos por toda la Comunitat Valenciana, así como en centros de salud, y corre a cargo de 149 equipos junto con los aportados por el Ministerio de Defensa que se están incorporando de forma progresiva desde el martes pasado a ocho departamentos de salud.

Una vez finalizada la inoculación de la dosis de refuerzo al grupo de edad de 50-59 años, serán los mayores de 40 los llamados a recibir la tercera dosis.

El sábado mantendrán la actividad con cita los departamentos del Hospital de la Vila Joiosa, San Juan de Alicante, el General Universitario de Elche, el General Universitario de Alicante, el Clínico de Valencia y el General Universitario de Valencia.

Publicidad

Los equipos del Hospital General Universitario de Alicante y del Hospital Clínic Universitari de Valencia también vacunarán el domingo a las personas que tienen citadas para ese día.

Vacunación sin cita

En cuanto a la vacunación sin cita se reiniciará este viernes en el Hospital de Alcoy de 8.30 horas a 14.30 horas y de 15.30 horas a 20 horas, en el Hospital General Universitario de Alicante de 15.45 a 20 horas y en el de Torrevieja de 9 horas a 14 horas.

Durante el fin de semana, los días 8 y 9, seguirá la vacunación sin cita en el Clínico de Valencia de 10 horas a 20 horas. Además, los usuarios del departamento de salud del Hospital General podrán acudir el sábado al centro de salud Torrent II (de 9 horas a 14 horas) y al centro de salud Nou Moles de 9 horas a 13.30 horas. El domingo 9 también se convertirá en punto de vacunación el Espacio AUMA de Picassent de 9 horas a 14 horas.

Publicidad

La Comunitat Valenciana retomará la semana que viene, coincidiendo con el regreso presencial a las aulas de los estudiantes, la vacunación pediátrica. El operativo, coordinado por las consellerias de Sanidad y Educación, se centrará en esta ocasión en el alumnado de 5 a 8 años, con independencia de la titularidad de su centro escolar. También se inmunizará a los menores de 9 a 11 años que no pudieron vacunarse antes de Navidad por estar confinados, por no tener entonces la autorización de los padres o tutores, o por cualquier otro motivo.

Para poder recibir la vacuna, el primer paso es que la familia rellene, firme y entregue en el colegio la autorización que el centro le habrá hecho llegar. Está previsto que este trámite se pueda completar entre el lunes y el miércoles, para comenzar el jueves 13 de enero con la inoculación.

Publicidad

Antes de Navidad 107.360 alumnos recibieron la primera dosis de la vacuna pediátrica de Pfizer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad