![Los sanitarios auguran que la ola de frío agravará las demoras en Urgencias](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/13/media/cortadas/LF2QZ021-kHK-U90685803107r0D-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los sanitarios auguran que la ola de frío agravará las demoras en Urgencias](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/13/media/cortadas/LF2QZ021-kHK-U90685803107r0D-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. S. / D. G.
Valencia
Miércoles, 13 de noviembre 2019
Llega el frío. A partir de este jueves las temperaturas se desplomarán y alcanzarán valores negativos en numerosos puntos de la Comunitat, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Los registros mínimos rondarán los tres o cuatro grados bajo cero, mientras que los máximos no superarán los ocho o nueve. Y como viene siendo habitual, el frío vendrá acompañado de un aumento de las patologías respiratorias. Primero en niños, por lo que todo apunta que aumentarán las Urgencias en los servicios de pediatría, y posteriormente en adultos, especialmente en mayores de 65 años, pluripatológicos, inmunodeprimidos, trasplantados, pacientes oncológicos o con problemas degenerativos, entre otros.
Los sanitarios auguran que este repunte de pacientes casi con total seguridad agravará las demoras en las Urgencias hospitalarias. Al respecto, desde CC OO señalaron ayer que «a estas alturas no conocemos en qué consiste el plan de refuerzo de cara a la ola de frío, más allá del inicio de la campaña de la gripe. Además, los problemas que se viven en los servicios de urgencias son problemas estructurales, es un déficit de plantilla de carácter estructural». «Llevamos más de dos años reclamando el refuerzo de las urgencias hospitalarias y extra hospitalarias y la elaboración de un plan que aborde los recursos tanto humanos como materiales necesarios», agregaron desde la formación sindical.
Frente a ello, durante los últimos días ha empezado a registrarse cierto desabastecimiento en las vacunas de la gripe en algunos departamentos, como indicaron ayer fuentes del PP y del sindicato CSIF. En concreto, señalaron que en Campanar (departamento de La Fe) hay problemas con los inyectables para los niños menores de nueve años, mientras que en Guillem de Castro (departamento Hospital General de Valencia), llegaron el miércoles pasado pero «en muy poca cantidad».
También hay problemas con las vacunas recomendadas para los mayores de 65 años, por ejemplo en departamentos como el de Xàtiva o en la Fuente de San Luis. Paterna, Alicante y Elche también están registrando cierto desabastecimiento, mientras que al menos una de las Unidades de Hospitalización a Domicilio no ha podido vacunar a los pacientes por falta de inyectables. Ante ello, el portavoz de Sanidad del grupo parlamentario popular en Les Corts, José Juan Zaplana, afeó a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, su «irresponsabilidad» a la hora de lanzar una campaña de vacunación sin la previsión necesaria. En concreto, desde el departamento autonómico lanzaron el pasado día 4 la campaña de vacunación frente a la gripe para la temporada 2019-2020, por lo que cualquier ciudadano que esté incluido los grupos de riesgo ya puede solicitar cita en su centro de salud para vacunarse.
Al respecto, desde la Dirección General de Salud Pública explicaron que se han distribuido ya 530.000 de las 800.000 dosis (total de las adquiridas para la campaña de este año). «Puede haber ocurrido que en algún sitio haya faltado puntualmente, pero existe una planificación desde hace tres meses y puede que en algunos centros, sin haber recibido la segunda entrega de las dosis, hayan citado a los usuarios, es decir, sin tener en cuenta lo que hay suministrado».
La primera entrega llegó la semana anterior al inicio de la campaña (semana del 28 octubre). «Los centros que tienen suficiente capacidad y neveras para tenerlas todas piden que se les distribuya en una sola entrega, pero hay centros pequeños que reciben hasta cuatro entregas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.